Economía

Economía/Finanzas.- Caja Cantabria prevé cerrar 2009 con un beneficio de unos 57 millones, un 16% menos

Ambrosio cree que 2010 será peor y vaticina un recorte del 30 por ciento en los resultados, aunque seguirán siendo positivos

SANTANDER, 10 (EUROPA PRESS)

Caja Cantabria espera cerrar las cuentas de 2009 con un beneficio antes de impuestos de entre 57 y 58 millones de euros, lo que supone un descenso del 16 por ciento en relación a los resultados de 2008. Las previsiones para 2010 son peores, porque se calcula que los resultados desciendan otro 30 por ciento, aunque seguirán en positivo.

Así lo avanzó el presidente de la entidad, Enrique Ambrosio, en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, en la que subrayó que el resultado de la entidad en 2009, pese al descenso, es un resultado "muy notable", comparado con el resto del sector.

Para 2010 pronostica una nueva caída de beneficios del orden del 30 por ciento, aunque podría verse amortiguada si empieza a sentirse la mejoría que "delatan y denotan" ya algunos indicadores y si los tipos de interés evolucionan al alza "más rápido de lo que se prevé".

No obstante, Ambrosio no cree que lleguen a darse esas "buenas circunstancias", para el sistema financiero, lo cual, sin embargo, será bueno para los particulares si los tipos siguen bajos.

El presidente de Caja Cantabria opinó que este año será "ligeramente mejor" que el anterior para la economía general. Según dijo, "todos los indicadores mejoran", pero reconoció que aún no lo hacen con "la fuerza necesaria para mitigar las cifras de paro", para lo cual "se necesitará algún tiempo más".

En el caso del sector financiero, aseguró que 2010 va a ser un año "malo, peor" que 2009, porque la caída de los tipos de interés va a mermar sus ingresos, que sufrirán un descenso "muy importante". "Los tipos van a seguir bajos, en el entorno del 1 por ciento, por tanto, el margen se nos va a estrechar de manera muy, muy fuerte", explicó.

Además, la morosidad, aunque se "contiene", no bajará, sino que subirá "tímidamente", y eso supone "otro bocado" a la cuenta de resultados de bancos y cajas que, según sus estimaciones, caerá alrededor del 30 por ciento.

En el caso concreto de Caja Cantabria, la morosidad se sitúa ahora en el 4,73 por ciento, mientras en el mes de septiembre era del 4,98 por ciento. Esto demuestra, según Ambrosio, que la entidad ha sido capaz de moderar las subidas "espectaculares" registradas en 2008 y 2009, pero insistió en que seguirá creciendo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky