
"Estos últimos cinco o seis años han ayudado mucho a Latinoamérica". Lo dice Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, que asegura que la experiencia de los países latinos en situaciones de crisis financiera les está reforzando en este momento de recesión mundial.
En declaraciones publicadas este sábado por el diario El Mundo, Moreno afirma que Latinoamérica ha resistido mejor a la recesión que otras zonas del mundo gracias a que tiene una "mejor regulación y su sector financiero está más saneado". "Los consumidores latinoamericanos han ganado en soberanía y en capacidad de consumo", asegura.
Moreno considera que las previsiones sobre América Latina al inicio de la crisis eran pesimistas de forma infundada. "Cuando se pensaba que la región iba a sufrir una caída del PIB superior al 2,5%, va a registrar un crecimiento de entre el 1,7% y el 1,8%, y las previsiones para 2010 muestran un crecimiento de entre el 4,5% y el 5%", remarca.
Pronostica buenos tiempos para Brasil y México
En cuanto a los países más beneficiados, Moreno nombra a Brasil, "que ha logrado diversificar mucho su economía y reducir su enorme dependencia del exterior, y en una década va a ser la quinta mayor economía del mundo" y a México, "que también va a estar entre las 10 primeras en los próximos 15 años", considera.
Sin embargo, a este crecimiento también contribuyen las empresas españolas gracias a sus inversiones en la zona. Para Moreno, lo que se produce es una colaboración mutua, ya que gracias a estas inversiones, las compañías de nuestro país obtienen "unos beneficios que nunca hubieran conseguido quedándose en España".
Sin embargo, no todo es positivo para América Latina. Para Moreno, el peor reflejo de la crisis se verá en el hecho de que "ocho millones de latinoamericanos van a caer en la extrema pobreza". Y en cuanto al papel de la institución que preside, el colombiano asegura que están redoblando los esfuerzos, prestando "15.833 millones de dólares (unos 11.000 millones de euros), una cifra récord, casi el doble de lo normal", algo que les obligará a llevar a cabo una ampliación de capital durante el año 2010.