Economía

EEUU destruyó 85.000 empleos en diciembre, pero creó trabajo en noviembre

La economía de EEUU destruyó 85.000 empleos en el mes de diciembre, más de lo esperado, ya que los analistas esperaban incluso que hubiera habido creación de puestos de trabajo por primera vez en dos años. En el conjunto de 2009, se han perdido 4,2 millones de empleos en el país.

Sin embargo, los datos muestran que en el mes de noviembre se crearon 4.000 empleos, frente a la destrucción de 11.000 empleos publicada inicialmente, según la revisión.

La tasa de desempleo, por su parte, se mantuvo en el 10%, en línea con lo previsto por los analistas consultados por Bloomberg. Si se añaden aquellos que no buscan activamente empleo o que están forzados a trabajar a tiempo parcial, la tasa de desempleo subió del 17,2 al 17,3%.

En estos dos años, EEUU ha destruido 7,3 millones de empleos, y la tasa se ha 5,3 puntos porcentuales, lo que supone la mayor pérdida de empleo desde la Gran Depresión de los años 30. El peor mes de todos fue el pasado enero, cuando se perdieron 741.000 trabajos.

En diciembre respecto a noviembre, la tasa de paro en los hombres adultos se redujo en dos décimas, hasta el 10,2%, al contrario que entre las mujeres, donde creció desde el 8% al 8,2% de octubre. También aumento el desempleo entre los jóvenes, hasta el 27,1%, lo que supone tres décimas más que hace un mes.

Por sectores, el empleo cayó principalmente en la construcción, la industria y el comercio al por mayor mientras que se registró una reducción en la tasa de paro de los servicios de ayuda temporal y la atención sanitaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky