Economía

Economía/Laboral.- CC.OO. denuncia que la destrucción de empleo a través de los EREs sigue siendo muy reducida

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

CC.OO. denunció hoy que la destrucción de empleo a través de los expedientes de regulación de empleo (EREs) sigue siendo muy reducida, ya que supone tan sólo el 3,5% del total del desempleo.

En un comunicado, la organización criticó además que las pérdidas de puestos de trabajos "se sigue apoyando en la no renovación de contratos temporales, siendo los trabajadores con este tipo de contratos los que más han sufrido los efectos de la crisis económica".

Según indicó CC.OO. con datos del Ministerio de Trabajo, el 21% de los ERE autorizados hasta octubre (3.390) fueron de extinción de contratos, el 68% (10.920) de suspensión temporal y el 11% (1.772) de reducción de jornada.

Además, entre enero y octubre se autorizaron 16.084 de estos expedientes, cos 462.590 trabajadores afectados (372.259 hombres y 90.331 mujeres), lo que multiplica por 4 el número de expedientes registrados en el mismo periodo de 2008, y por 6,8 el número de trabajadores afectados.

Por otro lado, la industria siguió siendo el sector más afectado, con 8.502 expedientes, el 53% del total y 360.563 trabajadores afectados, lo que supone el 78% de los trabajadores de los trabajadores con ERE. Le siguieron los servicios, con el 17,27%, siendo muy reducido el número y porcentaje de afectados en empresas de construcción (3,46%) y del sector agrario (1,31%)

De los ERE autorizados, 14.552 fueron pactados con las organizaciones sindicales o con la RLT (representación laboral de los trabajadores), lo que supone el 90% del total, mientras que los no pactados fueron 1.532, que equivalen al 10% del total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky