Caixa Cataluña ha invertido dos millones y medio de euros en la producción de la primera película europea rodada íntegramente con cámaras estereoscópicas, diseñadas especialmente para este proyecto 3D, informó la caja de ahorros, que espera obtener una rentabilidad del 20% con esta inversión.
BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)
Caixa Cataluña ha invertido dos millones y medio de euros en la producción de la primera película europea rodada íntegramente con cámaras estereoscópicas, diseñadas especialmente para este proyecto 3D, informó la caja de ahorros, que espera obtener una rentabilidad del 20% con esta inversión.
Esta técnica de rodaje permite experimentar un efecto tridimensional cuando el film se proyecta en pantallas digitales, y permite tanto la exhibición en formato convencional de 35mm como el gran formato Imax.
La película, 'Viaje mágico a África', ha sido producida en Cataluña y explica la historia de una niña que hace un viaje imaginario a África. Se estrenará en las salas de cine a finales de enero y va dirigida al público familiar de todo el mundo, con lo que prevé una audiencia global de 60 millones de espectadores.
La caja de ahorros expuso en un comunicado que esta inversión responde a su criterio estratégico de apostar por proyectos empresariales en los que la innovación, el desarrollo tecnológico y la internacionalización son ejes clave de su actividad y factores determinantes de su éxito.
PROYECTO Y ANTECEDENTES
Caixa Cataluña ha participado en el proyecto como coproductor financiero, aportando el 25% de un presupuesto total de 10 millones de euros. El proceso inversor, que se inició en junio de 2007, otorga a la entidad el derecho a participar en los resultados de la explotación comercial de la película de forma proporcional a la contribución de la inversión efectuada.
La productora de la película, Órbita Max, ha aportado la mitad del presupuesto, y el 25% restante lo han invertido Televisió de Cataluña, Mesfilms, Inverpyme y el socio tecnológico Apuntolapospo.
Caixa Cataluña ya había participado anteriormente en otra producción de Órbita Max del año 2005, el documental 'El misterio del Nilo', que fue exhibido únicamente a través del circuito Imax y fue visto por ocho millones de espectadores en todo el mundo con una recaudación de más de 30 millones de euros y una rentabilidad para la entidad superior al 20%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caja Madrid subasta 111 viviendas con descuentos de hasta el 37%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor baja una milésima y finaliza la primera semana de 2010 en una tasa del 1,242%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor baja una milésima y finaliza la primera semana de 2010 en una tasa del 1,242%
- Economía/Finanzas.- Caja Madrid subasta 111 viviendas con descuentos de hasta el 37%
- Economía/Finanzas.- El ministro de Finanzas esloveno desconoce la intención del Santander de adquirir el 30,6% de NLB