ESTOCOLMO, 7 (Reuters/EP)
El ministro de Asuntos Exteriores de Islandia, Ossur Skarphedinsson, afirmó hoy jueves que su homólogo británico, David Miliband, le ha asegurado que la negativa del presidente islandés a firmar el proyecto de ley por el cual se devolverían a Reino Unido y a Países Bajos los más de 5.000 millones de dólares que perdieron los titulares de cuentas en el banco Icesave tras el colapso de las entidades bancarias islandesas en 2008 no afectará a la aspiración del país insular de entrar en la Unión Europea.
"He hablado con el ministro de Exteriores Miliband y tengo su permiso para afirmar oficialmente que esto no afectará a la petición de entrada en la UE", declaró Skarphedinsson a la agencia Reuters por teléfono. El rechazo del proyecto de ley por parte del presidente Olafur Grimsson obliga a la celebración de un referéndum sobre esta cuestión y pone en peligro una ayuda económica vital, así como su solicitud de adhesión a la UE.
El ministro señaló que el Gobierno islandés está esforzándose al máximo para limitar cualquier posible efecto no deseado de la decisión del presidente e hizo hincapié en lo necesario que es para Islandia el apoyo de sus vecinos nórdicos, que están dándole dinero en el marco del programa de ayuda del Fondo Monetario Internacional.
"Subrayo que si los países nórdicos no estuvieran a nuestro lado, sería un golpe tremendo para nosotros y no estaría en armonía con lo que sus dirigentes han dicho y con nuestras largas relaciones", manifestó. "Descendemos de los mismos ancestros", añadió.
Relacionados
- La ola de frío siberiano castiga al Reino Unido y al resto de Europa
- Aumentan hasta 16 los vuelos cancelados en Barajas con destino Reino Unido y París
- El sector de las ayudas técnicas facturó 1.780 millones de euros en el reino unido en 2008
- La ola de frío siberiano castiga al Reino Unido y al resto de Europa
- La ola de frío sigue castigando Reino Unido, pero los aeropuertos están abiertos