Economía

Reino Unido y Países Bajos bloquearán la entrada en la UE de Islandia si no paga

Continúa la polémica sobre el pago de indemnizaciones a los afectados por la quiebra del banco islandés Icesave. Hoy, los Gobiernos de Reino Unido y Países Bajos han amenazado con bloquear la adhesión de Islandia a la UE si paraliza la ley para devolver el dinero perdido por los ahorradores de sus respectivos países. Por su parte, la CE ha anunciado que "vigilará de cerca" lo que ocurra con las indemnizaciones.

Ayer, el presidente islandés, Olafur Grimsson, rehusó a firmar la ley que autoriza al Gobierno a indemnizar a los ahorradores e inversores británicos y holandeses afectados por la quiebra de la entidad en 2008. Por ello, la normativa tendrá que ser ahora sometida a referéndum.

Reacciones en contra

Las reacciones en contra tardaron en llegar. Por una parte, la agencia de calificación Fitch optó por rebajar la calificación crediticia de Islandia, con perspectiva negativa, ante la incertidumbre financiera.

Por otra parte, los gobiernos de los países afectados han criticado duramente la decisión de Grimsson y han manifestado que podría tener graves consecuencias en las aspiraciones de Reikiavik de ingresar en la Unión Europea.

En concreto, tanto Londres como La Haya han avisado a Islandia de que corre el riesgo de sifrir un "total aislamiento internacional" si no cumple con sus obligaciones financieras.

La CE vigila

Por su parte, la Comisión Europea ha manifestado que "está siguiendo la situación muy de cerca", pero considera que se trata "de un problema principalmente bilateral entre Islandia y Reino Unido y Países Bajos, ya que se refiere a la compensación a los ahorradores británicos y holandeses con cuentas en cuentas de Icesave", según afirmó uno de sus portavoces, Amadeu Altafaj.

"La Comisión espera que se pueda encontrar una solución aceptable para todas las partes", resaltó el portavoz, que no quiso especular sobre las consecuencias del conflicto en la candidatura de Islandia para entrar en la UE.

Se limitó a señalar que el Ejecutivo comunitario está preparando su dictamen sobre la petición de adhesión de Islandia y que espera que esta opinión sea "equilibrada, objetiva y completa". El dictamen analizará de cerca "cuestiones como el caso Icesave o el control de capitales" y la capacidad de Islandia de cumplir las "obligaciones" que le incumben en tanto que miembro del espacio económico europeo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky