Economía

Hacienda intensifica las inspecciones en el sector inmobiliario y descubre un fraude de 805 millones

El sector inmobiliario ha sido uno de los que mayor trabajo ha dado a la Agencia Tributaria durante el año pasado. Hacienda realizó inspecciones a 6.516 contribuyentes (fundamentalmente sociedades), lo que supone un 86% más que en 2005. A ellos les ha reclamado una deuda tributaria de más de 805 millones de euros.

La Agencia Tributaria dio un caracter prioritario a las actuaciones de inspección sobre tributos internos del sector inmobiliario, donde realizó 46.402 actuaciones de control homogéneas, un 90% más que en 2005. Las actuaciones nominales fueron 21.047, un 36% más que el año anterior.

El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso, ha subrayado que el sector inmobiliario es una prioridad en la lucha contra el fraude, y ha señalado que por ello se han puesto en marcha "actuaciones integrales y comprobaciones verticales".

Alquiler

Por otra parte, la medida de incluir la referencia catastral en la declaración del IRPF y declarar si la vivienda habitual era alquilada o en propiedad ha permitido que el número de declarantes de ingresos por alquiler aumente en casi 200.000 durante los dos años de aplicación de esta disposición.

Gracias a esta medida, la cifra total de declarantes de rendimientos de capital inmobiliario llega a 1.376.123 y los ingresos declarados han crecido un 21,6% alcanzando un total de 11.345 millones de euros.

Fraude total

En líneas generales, la Agencia Tributaria logró incrementar el año pasado un 15,1% el efecto recaudatorio obtenido con sus actuaciones de control, con lo que superó los 5.309 millones de euros.

La recaudación líquida ascendió a 179.380 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,6% respecto a los resultados obtenidos un año antes.

Las actuaciones homogéneas totales llevadas a cabo por la Agencia Tributaria dentro del control selectivo ascendieron en 2006 a 254.368, con un incremento del 4,8%. Se centraron especialmente en el control de, además del sector inmobiliario, las tramas de IVA y las facturas falsas, el Impuesto de Matriculación y las actuaciones en materia de blanqueo de capitales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky