Economía

(ampliación) caja duero ratifica con 13 votos a favor y 3 en contra el acuerdo de fusión con caja espana

SALAMANCA, 05 (SERVIMEDIA/ICAL)

El Consejo de Administración de Caja Duero ratificó hoy con 13 votos a favor, tres en contra y ninguna abstención el acuerdo de fusión con Caja España en una reunión a la que no asistió uno de sus miembros, Francisco Rubio.

El presidente de la entidad, Julio Fermoso, quien declinó precisar quienes se mostraron en contra, explicó que el pacto con Caja España “no es un acuerdo de fusión” sino “una pieza más de un largo puzzle que tiene todavía otros muchos procesos” como la negociación laboral y elaborar el plan de negocio.

En este sentido, avanzó que no habrá “despidos ni ERE ni movilidad laboral ni mínima, ni máxima”, y que si hubiera “un problema quedaría en agua de borrajas todo lo que hasta ahora se ha hecho”.

Fermoso añadió que el acuerdo alcanzado con Caja España es un “buen pacto con visión de futuro para crear una nueva caja con gran solvencia y que estará a la cabeza en el ranking de España en la séptima posición”.

Destacó que el volumen de negocio y la gestión comercial, que acogerá la ciudad Salamanca, será el “doble” que la actual y “parecida” a las de las cinco firmas financieras más importantes del país.

El presidente indicó que la aprobación definitiva del proyecto de fusión entre ambas entidades debe ser todavía sometido a los consejos y a las asambleas generales de las dos cajas, reuniones que están previstas, inicialmente, para los meses de febrero y marzo próximos.

PREACUERDO

En el preacuerdo “se respetan los objetivos principales que el propio Consejo de Administración había marcado para la negociación”, dijo, para añadir que, aunque en toda fusión empresarial hay siempre una “sensación agridulce”, en esta ocasión “se han alcanzado los objetivos”. Por este motivo, destacó que la entidad resultante tiene “un futuro muy potente y prometedor”.

En cuanto a los acuerdos adoptados, recordó que en Salamanca se ubicará la sede de la Dirección General, la sede y la Dirección de la Obra Social y la sede del Departamento de Informática.

Dentro de los servicios centrales, detalló que Caja Duero asumirá Negocio (Red Comercial, Banca Privada, Banca de Empresas, Negocio Inmobiliario, Desarrollo de Negocio, Fondos de Inversión, Compañías de Seguros y Pensiones), Planificación y Control (Intervención General, Control de Gestión y Planificación, Operaciones y Auditoría), Empresas Participadas, Obra Social, Informática y Comunicación y Relaciones Institucionales.

COMISIONES NEGOCIADORAS

El presidente de la entidad financiera agregó que ambas comisiones negociadoras intentaron que “estos acuerdos se blinden, para que no puedan cambiarse” en un futuro, por lo que para llevar a cabo una modificación de la asignación de las sedes se requerirá una mayoría cualificada de las cuartas quintas partes del Consejo y de la Asamblea.

En cuanto a la denominación social de la nueva entidad, se decidió por sorteo que fuera Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, Caja de Ahorros y Monte de Piedad, mientras que la marca comercial se unificará en el plazo de dos años, periodo durante el que convivirán las marcas existentes. La nueva marca será acordada por ambas partes una vez finalizados los estudios pertinentes que se encarguen.

(SERVIMEDIA)

05-ENE-10

MAG/pai

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky