Economía

Economía/Empresas.- (Ampliación) ONO redujo en un 91,7% sus pérdidas en 2006 y prevé cerrar 2007 con beneficios

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El operador de cable ONO cerró 2006 con una pérdida neta de 39 millones de euros, lo que supone un descenso del 91,7% respecto a los 'números rojos' del ejercicio precedente, y prevé alcanzar un resultado neto positivo este año, según anunció hoy el presidente del grupo, Eugenio Galdón.

"En 2006 hemos conseguido nuestro primer trimestre completo de resultado neto positivo y esperamos cerrar el ejercicio 2007 completo con un saldo positivo", señaló Galdón, quien destacó la importancia de la integración de Auna y la creación de la 'nueva ONO' durante este periodo.

El cuarto trimestre de 2006 fue el primero que ONO cerró con beneficio positivo, que ascendió a 8 millones de euros, frente a las pérdidas de 11 millones de euros del trimestre previo.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 21,8%, hasta los 558 millones de euros, impulsado por la integración de Auna. Los ingresos, en cambio, descendieron un 5,4%, situándose en 1.633 millones de euros, presionados por la caída de los ingresos de su división de Acceso Indirecto, negocio que ONO está reduciendo de forma paulatina por no considerarlo 'estratégico'.

Del total facturado, un 69% procedió del negocio residencial, mientras que más de un 28% se registró en la división de Empresas y Operadores, que antes de la integración de Auna sólo representaba un 10%.

La cartera de usuarios de banda ancha superó el año pasado el millón de clientes, un 29% más que en 2005, mientras que los clientes de servicios residenciales ascendieron a 1,8 millones, lo que supone una aumento del 8,4% frente al ejercicio anterior.

En la división de televisión de pago, el 51,3% de sus clientes tenía contratado el servicio al cierre de 2006, lo que supuso un aumento de 67.000 usuarios frente al año anterior. ONO cerró el año pasado con una cuota de pantalla o 'share' del 6,25%.

ESTRATEGIAS PARA 2007.

Entre los planes más inmediatos de la compañía no se encuentra la adquisición de otra empresa ni su salida a Bolsa, operación que está condicionada a la aceptación de sus accionistas. "Es una opción, pero en este momento no hay nada preparado", señaló Galdón al respecto.

Sobre la posible adquisición de Ya.com, el presidente de ONO explicó que hace 10 días contestaron a Deutsche Telekom, matriz de la compañía, para "agradecerle el ofrecimiento" y comunicarle que ONO no participará en el proceso de venta.

Galdón adelantó que la compañía tiene previsto lanzar un producto convergente de voz en el cuarto trimestre del año. Se tratará de un servicio que combinará la plataforma de voz de ONO con la licencia de Operador Móvil Virtual (OMV), utilizando las redes de Movistar. "No queremos tener usuarios de móvil, sino dotar de movilidad a nuestros servicios de voz", precisó el presidente de ONO.

Además, la compañía mantendrá su compromiso de 'crecimiento cero' de los costes operativos e invertirá más de 500 millones de euros en ampliar la base de hogares cubiertos por su red de cable, que se incrementó en medio millón durante el pasado año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky