TOKIO, 5 (EUROPA PRESS)
El banco japonés Sumitomo Mitsui (SMFG), la segunda entidad más grande del país por capitalización de mercado, está planeando lanzar una emisión de acciones de cerca de 8.700 millones de dólares (cerca de 6.000 millones de euros) en un esfuerzo por dar impulso a su base de capital y financiar su crecimiento.
Según informa el diario 'Financial Times', el banco ya habría contratado los servicios de Goldman Sachs, Citigroup, Nikko Cordial y Barclays para gestionar la emisión, que será anunciada esta misma semana, según fuentes cercanas a las negociaciones.
La ampliación de capital de SMFG sigue la tendencia general de las mayores entidades financieras mundiales, que están realizando este tipo de operaciones con el objeto de cubrir el agujero que provocó en sus balances la crisis financiera global.
Tan sólo en el transcurso del mes pasado, Bank of America realizó una ampliación de capital de 19.300 millones de dólares (cerca de 13.400 millones de dólares), Wells Fargo amplió capital por 12.300 millones de dólares (8.515 millones de euros) y Citigroup emitió acciones por valor de 17.000 millones de dólares (11.800 millones de euros).
En Japón, el banco rival de Sumitomo, Mitsubishi UFJ Financial Group, el más grande de Japón, realizó una operación similar por valor de 11.000 millones de dólares (7.615 millones de euros).
El rotativo señala que Sumitomo declinó confirmar esta operación, asegurando que "no se ha decidido aún nada a este respecto". Los esfuerzos de la banca nipona por captar capital obedecen a la necesidad de llegar a los requerimientos de los nuevos estándares internacionales establecidos por el Comité de Basilea.
El propio presidente del banco nipón, Teisuke Kitayama, reconoció el pasado mes en una entrevista al diario británico que si la base de capital de la entidad era insuficiente para mantener sus "ventajas competitivas" tendría que considerar realizar una ampliación de capital.
La cotización del SMFG, a cierre bursátil de ayer, se ha recortado en un 32% con respecto a los niveles de junio, cuando lanzó otra emisión de acciones para fortalecer su positicón de capital.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Lloyd's acuerda con UGT reducir el 40% de su plantilla en España y el 8% de la de Halifax
- Economía/Finanzas.- Lloyd's acuerda con UGT reducir el 40% de su plantilla en España y el 8% de la de Halifax
- Economía/Finanzas.- El acuerdo de estabilidad para Caja Madrid se firmará después de Reyes
- Economía/Finanzas.- Santander emite bonos por 2.000 millones de euros a un plazo de tres años
- Economía/Finanzas.- Los fondos de pensiones españoles lograron una rentabilidad media del 10% en 2009