PARIS, 4 (EUROPA PRESS)
El consorcio europeo Airbus superó de nuevo a Boeing el pasado año con un total de 498 entregas de aviones, un nuevo récord a pesar de la crisis del tráfico aéreo y de las compañías aéreas, cifra que espera alcanzar también este año, según reveló hoy el diario francés 'La Tribune'.
De esta forma, el fabricante europeo habría superado su propio récord registrado el pasado ejercicio, cuando contabilizó 484 entregas, por detrás de las entre 480 y 485 aeronaves que atribuye a su rival estadounidense, a la espera de que ambas compañías den a conocer sus cifras oficialmente.
Airbus, que informará sobre sus resultados anuales el próximo día 12, superaría así el objetivo que se había marcado para 2009 de alcanzar los 300 pedidos, de confirmarse estas cifras.
Hasta noviembre, Airbus firmó contratos para 437 aviones frente a los 430 de BOEING (BA.NY) Excluyendo las cancelaciones, el consorcio europeo recibió un total de 194 pedidos a los que habría que sumar los 86 aviones encargados en diciembre (30 unidades para LAN, 25 para United Airlines, 16 para China Eastern y 15 para Malasia Airlines), destaca 'La Tribune'.
Por el contrario, Boeing recibió durante los once primeros meses de 2009 un total de 141 pedidos, tras registrar 118 cancelaciones, de ellas 59 de su 787 Dreamliner, según los datos reflejados en la web del constructor aeronáutico.
De cara al próximo ejercicio, Airbus confía en entregar al menos tantos aviones como en 2009, ya que la reducción de la cadencia de producción del A320 se compensará con la aceleración de las líneas de montaje del 'superjumbo' A380.
Relacionados
- La aerolínea japonesa ANA compra 10 aviones a Boeing por 1.297 millones
- Economía/Empresas.- La aerolínea japonesa ANA compra 10 aviones a Boeing por un valor aproximado de 1.300 millones
- Economía.- Boeing, "decepcionada" por la decisión de Ryanair de romper las negociaciones para la compra de 200 aviones
- Economía/Empresas.- Ryanair pone fin a sus negociaciones con Boeing para la compra de 200 aviones
- Ryanair no logra un acuerdo con Boeing y cancela su pedido de 200 aviones