La oferta de empleo bajó un 23% en diciembre respecto al mes anterior, cifra que supere levemente la caída mensual experimentada en diciembre de 2008, que fue del 22%, según el portal Infojobs.net.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Este descenso de las ofertas laborales se ha notado también en diferentes comunidades autónomas, especialmente en las más pobladas. Así, la oferta de empleo se redujo un 27% en la Comunidad Valenciana, un 25% en Andalucía, un 23% en Cataluña, y un 21% en Madrid.
De acuerdo con los datos que maneja Infojobs, los sectores que más puestos de trabajo ofertaron el mes pasado fueron los servicios de consultoría, asesoría y auditoría, la informática y las telecomunicaciones, y el sector servicios, mientras que los profesionales más buscados fueron los comerciales, los programadores y el personal de atención al cliente.
Las áreas donde más se incrementó la oferta de empleo en diciembre fueron las de recepción, con un incremento del 4%, gestión de proyectos y facturación, cobros y pagos, con un repunte en ambos casos del 3%. Por el contrario, en enseñanza y telecomunicaciones la oferta de empleo cayó un 46% y un 41%, respectivamente.
Según Infojobs, en 2009 se confirmó la tendencia a la baja en el número de ofertas de empleo, siendo las profesiones más castigadas las de dirección y gestión de obras, selección de personal y banca privada, y las menos castigadas las de medicina especializada, farmacia y seguros.
Los puestos de trabajo más ofertados a lo largo del año han sido los de comerciales, programadores y profesionales de atención al cliente, mientras que las empresas con más ofertas laborales han sido las consultoras, las de informática y telecomunicaciones y las de la construcción.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Cerca del 40% de los españoles piensa pedir un aumento de sueldo en 2010, según Monster
- Economía/Laboral.- Gobierno vasco, Confebask, CC.OO y UGT piden la transferencia "inmediata" de las políticas de empleo
- Economía/Laboral.- UGT considera "insuficiente" la subida del 1,5% del Salario Mínimo para 2010
- Economía/Laboral.- UGT considera "insuficiente" la subida del 1,5% del Salario Mínimo para 2010
- Economía/Laboral.- Rajoy tacha de "lamentable" que el Gobierno diga a Díaz Ferrán lo que tiene que hacer y pide respeto