MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
El Euribor (EIBOR1Y.244) principal índice de referencia de los créditos hipotecarios, cerró diciembre en el 1,242%, con lo que rompe con 14 meses consecutivos de descensos.
En todo caso, como se mantiene en tasas por debajo a las registradas hace un año los ciudadanos con hipotecas verán cómo se reduce la cuota mensual que pagan, aunque el ahorro es menor que en meses anteriores.
Este dato ha de ser confirmado por el Banco de España y entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Con respecto a noviembre (1,231%), el índice subió 0,011 puntos, aunque en comparación con diciembre del año pasado baja en 2,21, pues hace un año estaba en el 3,452%.
El índice cerró 2008 en el 3,452%, después de alcanzar máximos históricos a mitad de año y comenzar en el tercer trimestre una senda de moderación como consecuencia de las bajadas de tipos aprobadas por el Banco Central Europeo (BCE).
En diciembre, el euríbor se sitúa sólo a 24 décimas del precio oficial del dinero fijado por el BCE, que se encuentra en el 1%.
Teniendo en cuenta un préstamo medio de unos 140.000 euros a un plazo de 25 años y con un diferencial de 0,50%, las familias que revisen su hipoteca con el dato de diciembre pagarán unos 160 euros menos que en el mismo mes del año anterior.
Si se toma como referencia el ejercicio completo, las familias españolas hipotecadas se ahorrarán más de 1.900 euros respecto al año pasado por el pago de su crédito.
(SERVIMEDIA)
31-DIC-09
BPP/gfm
Relacionados
- El euribor rompe 14 meses bajistas: acaba en 1,242% pero sigue abaratando hipotecas
- Las hipotecas se abaratarán 160 euros al mes con el euríbor de diciembre
- Vivienda. el euríbor cierra noviembre con un nuevo mínimo y abarata las hipotecas unos 230 euros al mes
- El Euríbor abarata las hipotecas en 2.400 euros al año