Economía

El euribor rompe 14 meses bajistas: acaba en 1,242% pero sigue abaratando hipotecas

Euribor

11:15:00
0,554
+0,91%
+0,005pts

El euríbor, el principal indicador para fijar el tipo de interés de las hipotecas en España, ha puesto fin en diciembre a 14 meses consecutivos de bajadas al situarse en el 1,242 por ciento, frente al 1,231% de noviembre, aunque seguirá rebajando la cuota de los préstamos hipotecarios. El crédito para comprar una vivienda cae un 18% hasta noviembre.

El euríbor se anotó hoy una milésima en su cotización diaria y subió hasta el 1,248 por ciento, la cifra más alta de todo el mes de diciembre, según datos del mercado recogidos por Efe.

La subida mensual, que además pone fin a nueve mínimos históricos consecutivos, se debe a que el índice ha repuntado ligeramente en las últimas semanas, aunque todavía sigue estando cerca de sus mínimos.

En concreto, el euríbor ha seguido la tendencia levemente alcista que empezó a finales de noviembre, después de que el 16 de ese mes marcara su mínimo histórico diario al colocarse en el 1,222%, casi dos puntos por debajo del 3,025% con el que empezó el año.

120 euros menos

Con una hipoteca media de unos 120.000 euros, a un periodo de 25 años y con un diferencial del 0,80% aplicado al Euríbor de diciembre (1,242%), los usuarios pagarán unos 510 euros al mes, frente a los 630 euros que pagaban en el mismo mes de 2008, cuando el Euríbor se encontraba en el 3,45%.

Los consumidores con una hipoteca de revisión semestral notarán una rebaja menor, de unos 20 euros al mes y unos 264 euros al año, ya que el Euríbor de junio también se encontraba en niveles mínimos (1,610%) y registra una diferencia mínima con respecto a diciembre.

Pronto para cantar victoria

Pese a todo, los expertos consultados por Europa Press aseguran que la subida de diciembre no supone un cambio de tendencia y que el indicador podría volver a descender en enero. Sin embargo, subrayan que el descenso es cada vez menor y que podría tocar suelo en el 1,20%.

En este sentido, surgen discrepancias entre los analistas, ya que algunos aseguran que el indicador tocará fondo en el 1,22% y otros van más allá apuntando al 1,20%. En cualquier caso, el euribor volvería a subir de manera progresiva una vez tocado fondo, aunque los expertos no prevén que vuelva a alcanzar los niveles máximos vistos hasta ahora en unos años.

Asimismo, apuntan a la subida de los tipos a partir de la segunda mitad de 2010 como principal detonante para la escalada del euribor, ya que el mercado da por hecho que el Banco Central Europeo (BCE) los elevará en la última parte del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky