MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros aprobó hoy el Proyecto de Ley sobre las Infraestructuras y la Información Geográfica en España, con el fin de actualizar la normativa existente en la materia, adaptarla a las nuevas exigencias de la Unión Europea y hacer más accesible la información geográfica a los ciudadanos.
Las infraestructuras de información geográfica contienen la información sobre el territorio aportada por las distintas Administraciones Públicas, información que deberá estar al alcance de cualquier usuario a través de Internet.
La nueva Ley, ya fue examinada como anteproyecto el pasado mes de julio, persigue coordinar a las Administraciones y los organismos del sector público para poner en común de los datos geográficos y los servicios de información geográfica, de forma que puedan compartir, a través de infraestructuras accesibles e interoperables, los datos recogidos con la máxima actualidad, fiabilidad y eficiencia.
También contiene la obligación de dar acceso a los ciudadanos a los servicios de información geográfica integrados en esas infraestructuras, facilitando así su incorporación a la Sociedad del Conocimiento y el aprovechamiento de sus múltiples capacidades para el diseño y ejecución de proyectos de base territorial, generadores de actividad y desarrollo económico.
La norma instituye además, con rango legal, el Sistema Cartográfico Nacional y diseña sus líneas operativas, basadas en la cooperación entre las Administraciones y en una política de difusión libre de la información geográfica digital generada en su seno.
El articulado del Proyecto de Ley regula, además, las competencias en relación con los servicios de cartografía oficial y la Infraestructura de Información Geográfica de España, cuya constitución y mantenimiento corresponderán al Consejo Superior Geográfico.
Relacionados
- Economía/Macro.- CC.OO. cree que el 2009 ha estado marcado por la crisis, el paro y la quiebra del diálogo social
- Economía/Macro.- CC.OO. cree que el 2009 ha estado marcado por la crisis, el paro y la quiebra del diálogo social
- Economía/Macro.- El Banco de España constata la mejora de todos los sectores de actividad en el cuarto trimestre
- Economía/Macro.- El Banco de España constata la mejora de todos los sectores de actividad en el cuarto trimestre
- Economía/Macro.- País Vasco, Navarra, Extremadura y Galicia lideraron el crecimiento económico en 2008