El número de mujeres que forman parte de los consejos de administración de las empresas del Ibex 35 se situó en 50, seis más que en 2008, aunque este crecimiento fue menor que hace un año, ya que el pasado ejercicio se incremento en 14, según el Observatorio Add Talentia, basándose en datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La entidad señala que estos datos constituyen un "fuerte parón" en el ritmo de crecimiento de los últimos años y que este "frenazo" hace que "se aleje cada vez mas el horizonte de la paridad" que la actual normativa española recomienda alcanzar en 2015.
El número del total de consejeros en las empresas del Ibex se sitúa en los últimos años en torno a 500, lo que supondría multiplicar al menos por cuatro la actual cifra de 50 consejeras femeninas.
El informe también destaca que siete de las 35 empresas del Ibex (34 porque se han fusionado dos entidades) aún no tienen en sus consejos de administración ninguna mujer, dos menos que en el ejercicio anterior.
Así, dos de las empresas que en 2008 no tenía ninguna mujer durante estos doce meses las han nombrado y ha causado baja una consejera que era la única que la sociedad tenía en su consejo.
Por último, las nuevas incorporaciones apenas cambian la tipología de las consejeras, salvo por un pequeño repunte de las dominicales. Las nuevas incorporaciones siguen siendo mayoritariamente independientes, mientras que las ejecutivas pierden peso porcentual.
INFORME ANUAL DE LA CNMV.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó hoy su informe anual sobre Gobierno Corporativo correspondiente al ejercicio 2008, en el que pone de manifiesto que el pasado año la presencia de las mujeres en los consejos creció en 0,6 puntos porcentuales, hasta el 8,1% del total.
Asimismo, en 2008 se redujo el porcentaje de consejeras ejecutivas, un 3,6% en 2008 frente al 4,8% en 2005, y se incrementó el número de consejeras independientes, un 39,1% del total de dicha tipología.
Por el contrario, se redujo el porcentaje de sociedades cotizadas que no cuentan con ninguna mujer en su consejo de administración, del 48,6% en 2007 al 46,3% en 2008. En las sociedades del Ibex esta reducción fue mayor y del 40% registrado en 2007 se pasó al 25,7% en 2008.
En 2008, un total de 1.704 consejeros componían los órganos de administración de las sociedades cotizadas, de los que 507 se integraban en el Ibex. En el 82,3% de las cotizadas, el tamaño del consejo se sitúa entre un mínimo de cinco miembros y un máximo de quince.
El porcentaje medio de los consejeros externos alcanzó el 81,5% y para las compañías del Ibex la proporción alcanzó el 82,6%. Asimismo, un 91,5% de las cotizadas mantiene una mayoría de los consejeros externos en sus consejos y tan sólo 15 sociedades carecen de una presencia mayoritaria de consejeros externos.
El tamaño medio de consejo de administración de las 164 entidades analizadas en el informe (10,4 miembros) es ligeramente superior al registrado en los tres ejercicios anteriores.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampl) La retribución de los consejos creció un 5% en 2008, pero bajó la variable unida a resultados
- Economía/Empresas.- (Ampl) La retribución de los consejos creció un 5% en 2008, pero bajó la variable unida a resultados
- Economía/Empresas.- Siemens suministra 75 turbinas eólicas a la empresa alemana Dong Energy
- Economía/Empresas.- Iberia incrementará a mediados de enero sus vuelos con Lima, Buenos Aires, Bogotá, La Habana y Quito
- Economía/Empresas.- Ferrovial reparte mañana un dividendo de 0,10 euros