Economía

Economía/Energía.- La demanda de energía eléctrica cae un 4,6% en 2009, según REE

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La demanda de energía eléctrica se situó a finales de 2009 en 251.524 gigavatios hora (GWh), un 4,6% menos que en el año anterior, según informó hoy Red Eléctrica de España (REE).

Una vez descontados los efectos de laboralidad y temperatura, el descenso en el total del año en la demanda de energía eléctrica peninsular habría sido del 4,3%.

Por su parte, la patronal del sector Unesa cifró la caída del consumo de electricidad en 2009 en un 4,3%, hasta los 255.721 megavatios por hora (MWh), lo que supone el mayor descenso desde que comenzó a realizarse la estadística, como consecuencia de la crisis económica.

Se trata además del tercer ejercicio de toda la serie estadística, que arranca en 1959, en el que se contrae el consumo eléctrico neto. Los otros dos años fueron 1993 y 2008, con reducciones del 0,3% y el 0,2%, respectivamente.

La producción eléctrica también disminuyó, en un 5,1%, hasta los 300.684 millones de kilovatios por hora (kwh) y, en paralelo, las emisiones de C02 se recortaron en un 17%.

En lo que respecta al mes de diciembre, la demanda alcanzó los 22.402 GWh, lo que supone una caída del 2,1% respecto al mismo mes del año pasado. Corregidos lo efectos de la laboralidad y de la temperatura, la demanda creció un 0,6%, según REE (REE.MC)

Por su parte, la producción eólica durante el mes de diciembre tuvo un crecimiento del 23,9% sobre el mismo periodo del año anterior, representando un 19,2% de la generación total. Este porcentaje, junto con la producción hidráulica y solar, hizo que un 34% del total de producción eléctrica en el mes procediera de origen renovable. Para el total del año la producción de energía de origen renovable alcanzó el 26%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky