Economía

Estado y Generalitat catalana firman mañana el traspaso de Cercanías

La comisión mixta de traspasos Estado-Generalitat catalana ratificará mañana martes en el Ministerio de Política Territorial el traspaso del servicio ferroviario de Cercanías en Barcelona, que pasará a ser competencia del Gobierno catalán el 1 de enero.

BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)

La comisión mixta de traspasos Estado-Generalitat catalana ratificará mañana martes en el Ministerio de Política Territorial el traspaso del servicio ferroviario de Cercanías en Barcelona, que pasará a ser competencia del Gobierno catalán el 1 de enero.

Este proceso irá acompañado de 117,2 millones de euros para 2010, que aportará el Estado en concepto de la cantidad que no cubren los billetes de los viajeros. Estos recursos aumentarán previsiblemente al año siguiente por las nuevas infraestructuras, como por ejemplo los accesos al Aeropuerto de El Prat y el desdoblamiento de la línea de Vic.

El conseller de Interior, Relaciones Institucionales y Participación, Joan Saura, y el vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, presidirán la reunión de la comisión mixta de traspasos, que comenzará a las 12.30 horas.

Esta comisión es el órgano encargado de elaborar y aprobar los acuerdos de traspaso de servicios y medios de la Administración del Estado a la Generalitat catalana y de inventariar los traspasos pendientes.

La Generalitat catalana asumirá en enero la gestión de Cercanías en Barcelona, aunque Renfe seguirá como operadora al menos hasta diciembre de 2010. Al finalizar el año que viene vencerá el contrato-programa entre Renfe operadora y el Estado, y será entonces cuando se decida si continúa prestando el servicio o si se cambia de operador.

Las competencias traspasadas incluyen la regulación, planificación, gestión, coordinación, inspección de servicios y potestad tarifaria.

Se creará una comisión mixta formada por Fomento, Renfe y Generalitat catalana que valorará los servicios transferidos y servirá de base para la negociación del nuevo contrato-programa 2011-2015. Si no hay posibilidad de contrato con Renfe operadora, la Generalitat catalana se reserva la facultad de continuar con un consorcio, un tercero o de renovar el contrato-programa desde el 1 de enero de 2012.

Hasta ahora, el acuerdo se circunscribe al ámbito de Barcelona, pero podría ampliarse a más zonas de Cataluña.

TRENES REGIONALES

En declaraciones a Europa Press, Saura exigió al Gobierno central este domingo que se siente a negociar inmediatamente con la Generalitat catalana el traspaso de los trenes Regionales de Renfe a Cataluña, como continuación al traspaso de Cercanías de mañana, y cumpla de esta forma con el Estatut.

Saura recordó que la Generalitat catalana se había negado repetidamente a propuestas anteriores del Estado sobre el traspaso de Cercanías, fundamentalmente porque no se reconocía a la Generalitat catalana el derecho a decidir si el servicio a partir de 2011 corresponderá a Renfe o no.

El conseller admitió, si embargo, que Renfe está bien posicionada para continuar realizando el servicio. Del mismo modo se posicionó la semana pasada el conseller de Movilidad de la Generalitat catalana, Manel Nadal, que consideró que Renfe opera con eficacia en muchos lugares de España, y atribuyó las deficiencias del servicio en Cataluña al déficit histórico de inversiones por parte del Estado.

El artículo 169 del Estatut atribuye a la Generalitat catalana la competencia exclusiva de todos los trenes cuyo trayecto transcurre sólo en Cataluña, sea quien sea el titular de la infraestructura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky