Lima, 12 mar (EFECOM).- Los gobiernos de EEUU y Perú coincidieron hoy en que la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC), firmado por ambos países, precisa del apoyo de los dos partidos representados en el Congreso estadounidense para su ratificación.
El representante comercial adjunto de EEUU, John Veroneau, dijo hoy en Lima que, en su reunión con el presidente peruano, Alan García, ambos han coincidido en que "este tratado tenga el apoyo de ambos partidos en el Congreso (de EEUU) para que sea aprobado lo más pronto posible".
El Acuerdo de Promoción Comercial, más conocido como TLC, fue firmado el año pasado durante el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006) y ratificado por el parlamento peruano.
Sin embargo, está pendiente la ratificación por el Legislativo de Estados Unidos debido a las críticas de un sector del Partido Demócrata que se ha mostrado en desacuerdo con el capítulo correspondiente a la política laboral peruana.
Veroneau decidió hoy visitar Lima y conversar con las autoridades peruanas antes de que el propio García y una delegación de ministros visiten, posiblemente el próximo mes de abril, Washington para resolver las dudas en torno al acuerdo.
Veroneau expuso hoy a García la posición de la administración de George W. Bush respecto al convenio y también le explicó el resultado de las reuniones mantenidas con los representantes del Congreso, según explicó tras la reunión celebrada en el Palacio de gobierno.
Asimismo, el embajador estadounidense señaló que su intención era "ver en persona cómo se está desenvolviendo" el TLC, que está previsto reemplace a la Ley de Preferencias Comerciales Andinas y Erradicación de la Droga (ATPDEA) a partir del próximo año.
Veroneau manifestó que los TLC son muy importantes para la libertad económica, la apertura de mercados y de trascendencia para el desarrollo económico de los países en América Latina.
A su turno, García señaló que Veroneau se encuentra en Lima para "coordinar con todos los actores políticos, la mejor manera para lograr la aprobación positiva del acuerdo por el Congreso".
El jefe del Estado también afirmó hoy que el acuerdo con Estados Unidos abre a su país las perspectivas de un tratado similar con China, Japón, Canadá y México, entre otros países.
"El Perú crece a extraordinaria velocidad pero no es suficiente, siete u ocho por ciento no es suficiente, frente a sus capacidades expansivas", opinó García.
Veroneau proseguirá su gira en Colombia y Panamá, este último país también inmerso en la negociación de un TLC con Estados Unidos, para acelerar la aprobación definitiva de los acuerdos antes de que su país ingrese en la campaña electoral presidencial. EFECOM
mmr/erm/ao/jlm
Relacionados
- Bush defiende CAFTA-DR y asegura luchará por ratificación TLC Colombia y Perú
- Economía/Pesca.- La CE celebrar la ratificación por parte de Marruecos del acuerdo pesquero con la UE
- UE recibe ratificación marroquí del acuerdo pesca, que se aplicará "en breve"
- CE dice Marruecos terminará "en unos días" proceso ratificación acuerdo pesca
- CE dice Marruecos terminará "en unos días" proceso ratificación acuerdo pesca