Economía

España condona 1.485 millones deuda esta legislatura, un 63% más que anterior

Madrid, 12 mar (EFECOM).- España ha condonado 1.485,6 millones de euros de deuda externa a los países en desarrollo desde el comienzo de esta legislatura, lo que supone el 63 por ciento más del dinero condonado en la anterior, informó el secretario de Estado de Economía, David Vegara.

Durante su comparecencia en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo en el Congreso -la primera para informar de deuda externa-, Vegara destacó que, aunque todavía en tramitación, se han firmado acuerdos de condonación por 189,2 millones de euros.

Asimismo, incidió en que con estas condonaciones se ha intentado ayudar a los países más necesitados y sobreendeudados, vinculando estas operaciones a impulsar su desarrollo.

Según Vegara, la deuda externa "contribuye a los países receptores a paliar la falta de recursos internos y acometer inversiones que, en otro caso, no hubiera sido posible".

Subrayó que uno de los objetivos del Gobierno en materia de deuda externa es impulsar los programas de conversión de deuda en inversión pública, en los que los recursos que deberían haberse dedicado al pago de la deuda se dirigen a la financiación de proyectos de desarrollo.

En esta legislatura se han firmado diez programas de conversión por inversiones públicas por un importe de 272 millones de euros, que sitúan a España como el segundo país de mundo en conversión de deuda.

La condonación en programas de conversión de deuda ya ejecutados asciende a 224,2 millones de euros, de los que 222,5 millones se han destinado a programas de conversión por inversiones públicas en Ecuador, Uruguay, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Perú.

También se han firmado programas de conversión por inversión pública por importe de 49,5 millones en Mauritania, Etiopía, Uganda y Argelia.

España ha condonado 414,1 millones de euros a Países Pobres Altamente Endeudados (HIPC) en la actual legislatura y también ha llevado a cabo, dentro del Club de París, otras condonaciones a Irak y Nigeria por importe de 394,6 millones de euros.

En cuanto a acuerdos bilaterales, se ha condonado deuda a Guatemala por importe de 452,7 millones de euros.

Respecto de los "retos" más inmediatos, Vegara señaló que en los próximos meses se presentará en el Congreso un plan de acción con la "plena" cancelación de la deuda HIPC con origen en los seguros de créditos a la exportación concedidos por la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE), así como la deuda del Fondo de Ayuda al Desarrollo de estos países con anterioridad al 31 de diciembre de 2003, dentro de los acuerdos del Club de París.

Esta cancelación de la deuda supondrá una condonación, con los programas de conversión, entre 335 y 380 millones de euros, una cifra a la que habrá que sumar otros 97 millones de euros de nuevos programas de conversión por educación en Latinoamérica y de nuevas conversiones en el Plan África. EFECOM

sgb-ecg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky