Pekín, 12 mar (EFECOM).- El superávit comercial chino de febrero fue de 23.760 millones de dólares (18.000 millones de euros), el segundo mayor superávit mensual de la historia según cifras del ministerio de Comercio, anunció hoy la Administración General de Aduanas.
Los datos se publicaron el mismo día en que el ministro de Comercio, Bo Xilai, asegurase en rueda de prensa que el Gobierno chino se propone reducir el superávit comercial para lo que ha puesto en marcha varias medidas.
Sin embargo, advirtió Bo, "no veremos sólo resultados con medidas comerciales sino que también hay que tener en cuenta otros factores que afectan al superávit, como la estructura industrial y la situación global".
El volumen de los intercambios comerciales de China fue en febrero de 140.450 millones de dólares (106.000 millones de euros), un 32,7 por ciento más que el mismo mes de 2006.
Las exportaciones sumaron 82.100 millones de dólares (62.000 millones de euros), un 51,7 por ciento más que en febrero del 2006, y las importaciones subieron un 13,1 por ciento hasta los 58.300 millones de dólares (44.000 millones de dólares).
El enorme superávit de febrero causará sin duda una nueva oleada de críticas por parte de EEUU y nuevas exigencias a China para que flexibilice su sistema cambiario.
China adoptó en 2006 diversas medidas para frenar su superávit, como la aplicación de aranceles de exportación para productos de alto consumo energético y contaminantes, y la reducción de la devolución del IVA a la exportación de productos clave.
Los efectos de estas medidas se irán viendo, según los analistas oficiales, a medida que transcurra el año.
Según recordó hoy Bo, el 35 por ciento de las quejas por antidumping (venta por debajo del precio de mercado) presentadas en la Organización Mundial del Comercio (OMC) fueron contra empresas chinas.
"Hemos investigado a 8.500 empresas chinas con 500.000 trabajadores afectadas por las quejas presentadas sobre todo por EEUU y la UE", apuntó el ministro. EFECOM
cg-pc/txr
Relacionados
- Repsol YPF descubre en Libia el mayor campo petrolífero de su historia
- Repsol YPF descubre en Libia el mayor campo petrolífero de su historia
- Economía.- (Ampliación) Repsol YPF descubre en Libia el mayor campo petrolífero de su historia
- Repsol YPF descubre en Libia el mayor campo petrolífero de su historia
- Economía/Empresas.- Repsol YPF descubre en Libia el mayor campo petrolífero de su historia, con 474 millones de barriles