Resalta la importancia de reducir la deuda para aumentar la capacidad de crecimiento y de garantizar la solvencia de los Estados
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El año 2010 será un ejercicio "razonablemente bueno" para los mercados, en el que el Ibex logrará una subida de un 8%, hasta situarse en la banda de entre los 11.700 y 12.700 puntos, y en el que los sectores con mayor potencial de rentabilidad serán el industrual y el tecnológico, según las previsiones del departamento de análisis de BANKINTER (BKT.MC)
El director de análisis del banco, Ricardo Forcada, explicó hoy que no se prevé ninguna variable que pueda poner en peligro la subida de los mercados, aunque no descartó que puedan producirse, y resaltó tres factores que, por el contrario, podrían impulsar su cotización: el beneficio de las empresas, los movimientos corporativos y las salidas a bolsa.
No obstante, los expertos no creen que se produzca una mejora sustancial en las estimaciones de beneficios para 2010, mientras que en 2011 estas previsiones ofrecen un grado de confianza "reducido", con aumentos moderados.
En este sentido, Forcada resaltó que la combinación de beneficios esperados sin cambios sustanciales al alza, expectativas de tipos algo más altos y primas de riesgo ligeramente inferiores, aunque no en el caso de España, se traduce en crecimientos potenciales moderados para el selectivo español, frente al 25% que se espera para el S&P 500, hasta el nivel de los 1.370 puntos. Para el Eurostoxx 50, Bankinter prevé un nivel de 3.257 puntos y para el Nikkei, un nivel de 11.015 enteros.
Por sectores, los expertos de Bankinter apuestan tanto en Europa como en Estados Unidos por el sector industrial y tecnológico y descartan el inmboliario y el financiero. Por zonas geográficas, recomiendan EE.UU., Corea y Brasil.
Respecto a los posibles operaciones corporativas, Forcada señaló que serán de carácter más agresivo que defensivo, ya que si la situación económica mejora se darán condiciones para comprar. Sobre las salidas a bolsa, los analistas de Bankinter no vaticinaron cuántas compañías podrían debutar en el parqué pero no descartaron que el Estado pueda desprenderse de algunas de sus participaciones si se abre el mercado de las OPVs.
RETRASO DE ESPAÑA.
En el plano macroeconómico, los expertos de Bankinter resaltan que España va a sumarse a la recuperación económica con un año de retraso respecto a la Eurozona y con dos respecto a EE.UU, que ha comenzado a crecer y a reducir el nivel de desempleo.
En este sentido, Forcada también resaltó que la recuperación será asimétrica y que tanto España como Reino Unido serán los últimos en salir, mientras que países como China o India sólo han sufrido una desaceleración económica, por lo que su crecimiento será mayor.
En este punto, Forcada resaltó la relevancia de reducir el ratio de deuda en relación al PIB, ya que merma la capacidad de inversión y de crecimiento futuro y de creación de empleo, y resaltó que el gran temor para el próximo año es la solvencia de los Estados.
Asimismo, vaticinó que en 2010 se va a producir un relevo del sector público por el privado para tirar de la economía, ya que la capacidad de los Estados para lanzar medidas se ha reducido mucho. Sin embargo, recordó que las empresas están muy endeudas, por lo que es posible que a partir de la segunda mitad del año la capacidad de crecimiento vuelva a ralentizarse de manera temporal.
TIPOS DE INTERÉS.
Sobre los tipos de interés, Forcada señaló que la Fed los situará en el 1% en 2010 y en el 2,5% en 2011 y que el BCE, los colocará en el 1,25% a finales del año próximo y en el nivel del 2,25% en 2011.
Sobre el Euríbor, Forcada resaltó que ha tocado suelo en el nivel del 1,22% ó 1,24% y que pese a los bajos tipos de interés repuntará, aunque no de manera brusca, a menos que se surjan de nuevo tensiones en los mercados.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bankinter repartirá un dividendo de 0,075 euros por acción el 2 de enero
- Economía/Finanzas.- Bankinter repartirá un dividendo de 0,075 euros por acción el 2 de enero
- Economía/Empresas.- Bankinter estrenará un versión del broker 'online' para profesionales a principios de año
- Economía/Finanzas.- Bankinter no desaprovechará oportunidades de compra en la reestructuración del sector financiero