Economía

Economía/Motor.- BAIC destinará 3.400 millones a I+D en tres años, tras invertir 136 millones en tecnología de Saab

PEKIN, 23 (Reuters/EP)

Beijing Automotive Industry Holding Corp (BAIC) invertirá 33.000 millones de yuanes (3.400 millones de euros al cambio actual) durante los próximos tres años en operaciones de investigación y desarrollo de nuevos vehículos con la nueva tecnología adquirida a la firma sueca Saab, para lo que ha destinado 200 millones de dólares (136 millones de euros).

Según informó el presidente de BAIC, Xu Heyi, la compañía lanzará una agresiva campaña de desarrollo de su marca tanto en el mercado chino como en otros países, para lo que tiene previsto lanzar nuevos modelos que incorporarán la tecnología de Saab.

BAIC adquirió la propiedad intelectual sobre tres plataformas de vehículos de la filial sueca de General Motors, así como sobre la tecnología de dos motores. "Algunos han comentado que la compra de la propiedad intelectual de Saab podría ayudar a recortar el tiempo de desarrollo de los turismos de la marca Beijing Auto hasta 4 ó 5 años. Estamos básicamente de acuerdo con esa visión", añadió.

La corporación automovilística china prevé iniciar de forma inmediata la integración de la tecnología recién adquirida a Saab en sus vehículos y tiene el objetivo de comercializar 100.000 vehículos desarrollados por sí misma en 2011.

Al mismo tiempo, BAIC está en el proceso de construcción de una nueva instalación productiva, que tendrá una capacidad de fabricación de 150.000 unidades cada ejercicio, y estará operativa dentro de dos años.

El máximo responsable de la compañía afirmó que BAIC registrará un beneficio neto de 6.000 millones de yuanes (618 millones de euros) durante este ejercicio, mientras que la facturación estimada se sitúa en 116.000 millones de yuanes (11.958 millones de euros) y sus ventas alcanzarán 1,24 millones de vehículos.

Por otro lado, Xu explicó que BAIC, que mantiene una línea de financiación de 20.000 millones de yuanes (2.061 millones de euros) en el Banco de China, está estudiando la posibilidad de lanzar una Oferta Pública de Venta de acciones (OPV), aunque no dio más detalles sobre la operación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky