Economía

Air Comet.-Fomento pide que la empresa asuma las reclamaciones porque los españoles "no tienen por qué pagar" la quiebra

La aerolínea aún no ha facilitado a Fomento el listado de pasajeros que habrá que reubicar

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que su departamento está trabajando para que las personas que habían comprado billetes a Air Comet puedan realizar sus viajes, pero avanzó que, en paralelo, el Gobierno va a pedir a la aerolínea que "abone lo que corresponde" por la situación que ha generado, dado que "los españoles no tienen por qué pagar" la mala gestión de la empresa. "Vamos a exigir la correspondiente reclamación a la empresa para que abone lo que corresponde en relación con los billetes", agregó.

En declaraciones en el Congreso, Blanco confirmó que Fomento va a cerrar el expediente sancionador que había abierto a la compañía del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, porque ésta no ha "respondido a los requerimientos en los términos planteados" por su departamento".

"No garantizado un plan de viabilidad para los pasajeros y en breves horas anunciaremos los términos de cierre del expediente", apuntó Blanco, quien garantizó que Fomento ya está buscando alternativas con otras aerolíneas para reubicar a los clientes de Air Comet porque "tienen derecho a volar".

En este contexto, señaló que "subsidiariamente" su ministerio "va a tratar de hacer frente" a esta situación. "Luego --puntualizó-- haremos las reclamaciones correspondientes porque no tienen por qué pagar el conjunto de los españoles la gestión de Air Comet".

QUE DECIDA LA CEOE.

Blanco recordó que estas fechas navideñas "son muy difíciles" y que, por tanto no será "fácil" recolocar o fletar nuevos aviones para los afectados por la quiebra de la compañía, pero garantizó que Fomento hará "todo lo posible". Además, explicó que Air Comet aún no ha facilitado a su departamento el listado de pasajeros por lo que desconoce a cuánta gente habrá que reubicar.

Al ministro se le preguntó también si considera que Díaz Ferrán debería dejar la Presidencia de la CEOE después de lo que ha ocurrido con su compañía. "No me posiciono, eso lo tendrán que decidir miembros CEOE", zanjó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky