Economía

Economía/Motor.- 30.000 asistencias en carretera en toda España por el temporal, un 20% más de lo previsto

BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)

Los servicios de asistencia en carretera realizaron ayer más de 30.000 servicios en toda España por el temporal de frío y nieve, superando en torno a un 20 por ciento las previsiones del Racc para el día de más asistencias en invierno. Esto supone una pérdida de 80.000 horas para los afectados, según sus cálculos.

En declaraciones a Europa Press, el director de asistencias en viaje del Racc, Daniel Cornudella, explicó que en Cataluña se realizaron unas 6.300 asistencias, superando también un 20 por ciento las previsiones.

Recalcó que se trata del día con más asistencias en carretera en toda España de la historia del Racc, a pesar de que el mayor número de llamadas las reciben en verano.

Cornudella señaló que en estas fechas, y especialmente ayer, hay una gran afluencia de vehículos por las compras navideñas, gente que trabaja y acompaña a los niños al colegio, y quienes ya han empezado sus vacaciones. Además, los lunes son días de "gran actividad" porque si alguien tiene una avería en fin de semana, la deja para el lunes.

Así, ayer confluyeron las inclemencias que más afectan a los vehículos, según Cornudella, como son una mañana de frío y una tarde de humedad, con episodios de nieve y hielo.

LA MITAD POR LAS BATERIAS

La mitad de las asistencias de ayer fueron por problemas de baterías, sobre todo en vehículos que no son nuevos, con antigüedades de más de tres años, que llevan algunos días sin que los arranquen.

Además, en Cataluña realizaron asistencias por accidentes como salidas de vía, especialmente en la zona de Manresa e Igualada, así como en otros puntos de España como Madrid, Cantabria y Burgos.

Según Cornudella, constataron "faltas de previsión importantes" en conductores que salen a la carretera sin cadenas, porque piensan que "nunca pasa nada", aunque recordó que a 30 kilómetros de la costa ya es posible encontrar nieve.

Recomendó a los conductores que salgan con el depósito de gasolina lleno porque si se quedan parados podrán poner la calefacción en caso de avería, si están en una zona apartada; que no dejen encendidos elementos de consumo como las luces, que no tengan el coche varios días sin utilizar, que se aseguren que los neumáticos están bien inflados y en buen estado, que lleven las cadenas y que revisen los niveles del líquido de frenos y anticongelante.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky