Buenos Aires, 9 mar (EFECOM).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, consideró hoy que su país y Argentina deben convertir "en uno solo" sus proyectos para "vacunarse" contra la crisis que podría desatarse si la economía de EEUU ingresa en una recesión.
"Sería un gran riesgo para la economía mundial que EEUU entrara en un período recesivo. Sería mucho peor que el gran 'crash' de 1929", destacó Chávez en una entrevista con el Canal 7 de la televisión estatal de Argentina, país al que llegó el jueves por la noche para una visita de 24 horas.
En ese sentido, el presidente venezolano sostuvo que su país y Argentina tienen que "prepararse para una crisis mundial" y subrayó que "ya lo están haciendo, por ejemplo, con el Banco del Sur", una iniciativa que permitirá financiar proyectos en la región.
"Nos estamos vacunando", dijo Chávez al insistir en que Argentina y Venezuela deben "complementar sus proyectos y convertirlo en uno solo".
"En la medida de que le demos fuerza a nuestro proyecto estaremos más protegidos de la caída del imperio, que llegará más temprano que tarde", matizó.
Chávez, que hoy firmará una serie de acuerdos con su colega argentino, Néstor Kirchner, y posteriormente participará en un mitin en un estadio de fútbol, sostuvo que la gira latinoamericana que realiza el presidente de EEUU, George W. Bush, tiene "un plan visible y otro invisible".
"Por un lado trata de lavar la cara al imperio. Demasiado tarde. Ya lo dijo Simón Bolívar: 'EEUU parece destinado por la providencia para plagar a América de miserias en nombre de la libertad'", recordó.
"Y sus objetivos concretos son el etanol y los biocombustibles", afirmó el gobernante, para quien ese es un plan "absolutamente irracional y anti-ético".
"Pretender usar el agua y las buenas tierras que quedan en América Latina para producir 'alimentos para sus vehículos' me parece de 'loco de remate'", señaló.
Chávez subrayó que América Latina vive por estos tiempos "una lucha histórica".
"Es la puja del imperio por imponer su modelo y la nuestra para crear nuestro modelo de desarrollo", indicó.
"La visita del jefe imperial recrudece ese conflicto y se produce en momentos en que hay una oleada de rechazo a sus pretensiones, a su agenda imperial", comentó. EFECOM
cw/nk/lb/jla
Relacionados
- El fiscal dice que Afinsa pagó millones a Ausbanc para que silenciara la crisis
- Wagoner es pesimista... no ve solución a la crisis
- El fiscal dice que Afinsa pagó millones a la asociación de consumidores Ausbanc para que silenciara la crisis
- Crisis en la nacionalización petrolera de Morales y paralización de contratos
- Economía/Tipos.- Ausbanc Consumo exige una norma que regule situaciones de crisis familiar derivadas de subidas de tipos