CiU y otras formaciones parlamentarias se abstendrán en la votación de mañana
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El PSOE logró hoy un pacto con CiU y otras formaciones parlamentarias que le permitirá retirar mañana en el Pleno del Congreso de los Diputados la enmienda introducida por el Senado al proyecto de ley de medidas urgentes para el fomento del empleo que amplía el derecho a la prestación con desempleo a los trabajadores fijos discontinuos que hayan cotizado durante sólo cuatro meses, lo que afectaría a más de 500.000 personas en sectores como el turístico y el agrario.
Fuentes parlamentarias indicaron a Europa Press que la federación catalana "previsiblemente" se abstendrá en la votación de mañana, y no será la única que lo haga.
A cambio, los socialistas se comprometen impulsar en el próximo periodo de sesiones, que arranca en febrero, una iniciativa parlamentaria que permita buscar una solución a este "problema real" en el marco del diálogo social entre el Gobierno y los agentes sociales.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz socialista de Trabajo, Jesús Membrado, había destacado que la solución planteada por la enmienda, que fija un coeficiente multiplicador del 1,5 a la cotización de estos trabajadores, "no es la única solución" y no ha sido evaluada ni en términos económicos ni sociales. "A lo mejor fomentamos el desempleo todavía más rápido", incidió.
NO HAY MARGEN PARA NEGOCIAR
Membrado lamentó que la enmienda, presentada en la Cámara Alta por el senador del Bloc, Pere Sampol, no haya podido ser negociada, de forma que ahora resulta "imposible" plantearse ninguna modificación. "No tenemos ninguna capacidad", lamentó.
El senador balear declaró a Europa Press entendía que esta enmienda es de "vital importancia" para todas las comunidades autónomas que basan su productividad en el turismo, habida cuenta que en muchos territorios se ha acortado la temporada turística, lo que hace que en muchos casos no se haya podido alcanzar los seis meses de cotización en el caso de los fijos-discontinuos.
"DIFICIL CONTROL" DE SUS EFECTOS
Al respecto, señala que cada vez un porcentaje mayor de este tipo de trabajadores no alcanza los 180 días de trabajo en la temporada turística, por lo que no pueden tener prestaciones al desempleo, no contributivas ni asistenciales con el marco actual.
No obstante, desde el PSOE se recuerda que, tal y como el texto está redactado, también afecta a otros colectivos, como los agricultores, y sus efectos son " de difícil control", pudiendo producir una grave "discriminación" respecto a los demás trabajadores.
Relacionados
- Un total de 42 fijos discontinuos de la Hacienda Tributaria se acogen a la jornada completa
- Economía/Laboral.- El Congreso vota mañana que 400.000 trabajadores fijos-discontinuos puedan tener derecho a paro
- Economía/Laboral.- El Congreso vota mañana que 400.000 trabajadores fijos-discontinuos puedan tener derecho a paro
- Sampol presenta una enmienda a la Ley de Acompañamiento para que 35.000 fijos discontinuos puedan cobrar el paro
- EU reclama que el Congreso que mejore la protección laboral de los fijos-discontinuos