Economía

Economía.- Sindicatos de Unicaja y CajaSur prevén unificar propuestas para acuerdo laboral, basado en garantía de empleo

Los sindicatos presentes en Unicaja-Caja de Jaén y CajaSur prevén unificar sus propuestas para plantearlas conjuntamente en el acuerdo laboral de fusión que deben negociar con los directivos de estas cajas de ahorros y que estarán basadas en la garantía del empleo y el mantenimiento de todos los puestos de trabajo.

SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)

Así, el secretario general de Comfia CCOO-A, Iñigo Vicente, precisó a Europa Press que el próximo 23 de diciembre los sindicatos presentes en estas cajas sumidas en un proceso de integración, como son CCOO, UGT, Csica, Secar, Aspromonte y Cecasur, están citados en la sede de Unicaja en Málaga para reunirse con directivos de Unicaja-Caja de Jaén y CajaSur a "una primera toma de contacto con vistas a constituir la mesa de negociación del acuerdo laboral".

En ese sentido, Vicente explicó que CCOO se ha dirigido al resto de centrales "para intentar llevar una posición ahormada en cuanto a la constitución de la mesa laboral, los aspectos técnicos y los datos sobre las cajas necesarios que demandarán durante esta negociación".

Asimismo, esperan llevar una "posición común y ya ahormada en el contenido de cara a esta comisión", que se centrará básicamente se tres elementos, uno de ellos "la exigencia de garantía de empleo en las cajas y sus empresas instrumentales", de forma que exigirán que cualquier medida que se deba tomar y que afecte al empleo "se base a priori en la premisa de voluntariedad y en el descarta de medidas traumáticas, pues no vamos a asumir de partida la existencia de excedentes y daremos por hecho que, por parte de las entidades, el excedente que se plantee no se articulará de forma traumática".

También, según CCOO, demandarán el "respeto a las condiciones laborales existentes y el avance hacia un marco de homologación de las condiciones laborales de la nueva entidad".

"Queremos consensuar una posición sindical y alcanzar un nivel de coincidencia importante en torno a las principales premisas y para ello apostamos por trabajar conjuntamente todas las organizaciones sindicales, para así transmitir a los trabajadores una sensación de unidad en la defensa del empleo", agregó Vicente, quien consideró que el acuerdo laboral alcanzado la semana pasada para la fusión Unicaja y Caja de Jaén "puede y debe servir como referente de cara a delimitar el futuro marco laboral y también para reafirmar las garantías de empleo que ya en ese acuerdo se han previsto".

IR "CON LAS IDEAS CLARAS"

Por su parte, el vicesecretario general de Imagen e Institucional de la FES UGT-A, Francisco Herrera, indicó a Europa Press que en este primer encuentro con el objetivo de constituir la mesa formal de negociación, inicialmente se deberán determinar los porcentajes de participación de cada central y después se empezarán a elaborar las propuestas, sobre lo que mostró el deseo de UGT de "llegar entre todos los sindicatos a una propuesta única, pues la prioridad en esta fusión será el empleo".

"Vamos a poner todas nuestras fuerzas en mantener el máximo empleo", aseveró Herrera, quien reconoció que esta negociación "no va a ser fácil" aunque intentarán entre todos los sindicatos elaborar las mismas propuestas, ya que "en este asunto tenemos que ir a una".

Consideró que esta negociación "debe ser rápida, y todos debemos ir con las ideas claras, pues como se alargue, se irá enconando y al final no resultará como quiera, por lo que es necesario que desde el principio se vaya avanzando poco a poco, hay deseo de llegar a un acuerdo". No obstante, precisó que esta negociación será "compleja" y "no será una carrera de 100 metros, sino que habrá que analizar cada caso y llevará su tiempo".

"La negociación no va a hablar de beneficios sociales sino que hablará de dos cajas distintas, y seguro que resolveremos como se hacen las cosas, con diálogo y consenso y no vamos a admitir que haya pérdida de empleo, aunque otra cosa será que se arbitren fórmulas de ajuste, donde queremos que nadie salga perjudicado, lo primero es la viabilidad de la empresa", aseveró Herrera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky