MADRID, 21 (EUROPA PRESS()
El Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo permitió el reciclaje durante 2009 de dos millones de neumáticos viejos, que fueron a parar a la construcción de campos de fútbol de césped artificial, informó hoy la Federación Española de Recuperación y el Reciclaje (FER).
Durante este año se construyeron, con cargo al denominado Plan E, alrededor de 100 instalaciones deportivas de este tipo, para lo que fueron necesarias 18.000 toneladas de neumáticos usados, de los que se extrajeron unas 10.000 toneladas de polvo de caucho.
La Federación resaltó que la utilización de este polvo de caucho reciclado en la construcción de campos de fútbol de césped artificial redujo el impacto medioambiental, mediante el ahorro de la emisión de 148.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera y de 58 millones de litros de petróleo que se hubieran empleado en la producción de este nuevo material.
La directora general de FER, Alicia García-Franco, explicó que la financiación de proyectos que fomenten la utilización de materiales reciclados "es una práctica que debería impulsarse en mayor medida", puesto que genera empleo y tiene efectos positivos para el medio ambiente.
Asimismo, la organización indicó que la Administración "debería ofrecer un mayor respaldo" a la utilización de neumáticos reciclados en otros aspectos de la construcción, como en el asfaltado de carreteras, porque de lo contrario "será complicado" cumplir con los objetivos marcados en la legislación en materia de reciclaje.
FER afirmó que España destina en la actualidad 1.000 toneladas de neumáticos al año al asfaltado de la red viaria, lo que supone el 0,8% del volumen total fijado por el II Plan de Neumáticos Fuera de Uso Horizonte 2015.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Gobierno concede la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil al presidente de Anfac
- Economía/Motor.- El Gobierno concede la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil al presidente de Anfac
- Economía/Motor.- La crisis provocará un aumento del 10% en el robo de vehículos durante 2010, según Detector
- Economía/Motor.- La crisis provocará un aumento del 10% en el robo de vehículos durante 2010, según Detector
- Economía/Motor.- Fiat acuerda con el Gobierno serbio la compra de una participación mayoritaria en Zastava