La federación apoya al PP para rechazar el cambio del marco jurídico de la reestructuración, que el Congreso vota el martes
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El grupo parlamentario de CiU quiere que el Gobierno lleve a cabo con urgencia una reforma "puntual" de la Ley de Organos de Rectores de Cajas de Ahorros (LORCA) en lo referente al marco que regula las fusiones de cajas las fusiones 'frías' a través de los Sistemas Institucionales de Protección (SIP), en la línea que propuso el pasado miércoles el presidente de la Confederación Española de las Cajas de Ahorro (CECA).
El presidente de la patronal de las cajas de ahorro reclamó reformas regulatorias "que refuercen el modelo corporativo de las cajas, y que aceleren y hagan más efectiva la reestructuración de cajas que lo consideren oportuno", una idea que ha hecho suya la federación catalana, según indicaron a Europa Press en fuentes parlamentarias.
CiU ofreció al PSOE un acuerdo sobre la enmienda presentada en el Senado al proyecto de ley de medidas urgentes para el fomento del empleo, que señala que las operaciones de fusión, escisión y cesión de activos entre entidades de crédito se rijen según la Ley de Sociedades Mercantiles, con el objeto de que contemplara también la alteración de la LORCA.
Sin embargo, ante la negativa del Gobierno a pactar, los senadores de CiU se aliaron finalmente con los 'populares' para tratar de tumbarla cuando la ley se debatió en el Pleno del Senado, algo que finalmente no consiguieron por tan sólo por dos votos.
El próximo martes, cuando la ley se vote en el Congreso de los Diputados, el PSOE confía en tener menos problemas para sacarla adelante, ya que, por ahora, cuenta con el beneplácito del PNV y de algunas formaciones de la izquierda parlamentaria.
De ser así, CiU tiene intención de seguir insistiendo en esta reforma a través de otras vías, ya sea iniciativas parlamentarias propias o enmiendas a futuros proyectos de ley, como el de la Economía Sostenible que el Ejecutivo llevará a la Cámara a principios de 2010.
SALGADO RECHAZA QUE LA LORCA INTERFIERA CON LA REESTRUCTURACION
El portavoz económico de CiU, Josep Sánchez Llibre dio inicialmente su visto bueno a la enmienda socialista sobre la Ler de Sociedades Mercantiles cuando se la anunció la vicepresidenta económica, Elena Salgado, si bien posteriormente inició contactos con Economía para tratar de negociar la modificación de la LORCA, que para la CECA no supone un "cambio en profundidad".
En todo momento, la 'número tres' del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, ha mantenido que no se tocará la Ley de Cajas antes el tercer trimestre de 2010, para que no "interfiera" con el proceso de reestructuración, que quiere ver completado en los primeros seis meses del próximo año.
Salgado, quien admite que "hay que darse un poco de prisa" para que se desarrolle la reordenación, defiende que la enmienda aprobada por el Senado se limita a "clarificar el marco jurídico" de las operaciones, de forma que se señale de forma explícita que se rigen por la Ley de Sociedades Mercantiles de marzo de 2009, y no sólo por analogía.
RESCATE DE CCM
De esta forma, garantizaría la viabilidad legal de operaciones como la diseñada para el rescate de Caja Castilla-La Mancha (CCM), articulada a través de la cesión del conjunto de activos y pasivos que integran su negocio bancario al Banco Liberta, filial de Cajastur, y que PP considera una "bancarización" en toda regla de la entidad castellano-manchega.
Por su parte, Quintás reclama un cambio en la LORCA para que estos SIP puedan adoptar la forma jurídica de una caja de ahorros y evitar que los procesos de integración requieran la "interposición de un banco", solución que "resulta negativa"., reclamó una regulación "urgente" en esta dirección.
En su opinión, los mecanismos que se están usando en la actualidad para dichas fusiones frías a través de una sociedad central con forma jurídica de banco son un error porque confunden las marcas y pueden constituir el primer paso para la desnaturalización de las cajas, tal y como sucedió en Italia.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Aluvión de dividendos en diciembre por más de 2.700 millones ante el cambio fiscal
- Economía/Finanzas.- La Caixa aprovechará las oportunidades de negocio que surjan en el mercado internacional en 2010
- Economía/Finanzas.- (Ampl) La asamblea de Unicaja aprueba por unanimidad el proyecto de fusión con Caja de Jaén
- Economía/Finanzas.-AMPL.- La asamblea de Caja de Jaén acuerda la fusión con Unicaja con un solo voto en contra
- Economía/Finanzas.- La Asamblea de Caja Guadalajara ratifica por unanimidad las líneas generales de la entidad para 2010