Unas veinte sociedades cotizadas repartirán este mes más de 2.700 millones de euros en dividendos, muchas de ellas impulsadas por el cambio fiscal que entrará en vigor en enero y que sube al 21% el impuesto sobre el rendimiento de capital, procurando a sus accionistas ahorro fiscal.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Del total, unas catorce entidades ya han realizado el pago del dividendo y otras nueve procederán durante los próximos días a hacer efectiva la retribución, que tradicionalmente realizaban en el mes de enero.
Entre las compañías que ha decidido adelantar el pago del dividendo, que tradicionalmente repartían en enero, se encuentra Bolsas y Mercados Españoles (BME) y Viscofán, que abonarán el próximo 22 de diciembre 0,60 euros y 0,26 euros por acción, respectivamente, lo que supone un total de 50,1 millones y 12 millones de euros, en cada caso.
Asimismo, Catalana Occidente repartirá un día después 0,10 euros por título, lo que supone un desembolso de 12 millones de euros. En el sector energético y eléctrico, Repsol YPF y Enagás distribuirán un dividendo de 0,283 euros y 0,425 euros el próximo 22 de diciembre, que eleva el total hasta los 66,64 millones de euros y 518 millones, respectivamente.
Acciona pagará el 29 de diciembre un dividendo bruto de 1,07 euros por acción a cuenta de los resultados de 2009, destinando un total de 67,99 millones de euros, mientras que Iberdrola repartirá el día 30 un dividendo bruto de 0,143 euros por acción, que eleva el total a 751 millones.
En el sector financiero, BBVA y Banco Popular pagarán el próximo 28 de diciembre un dividendo a cuenta de 0,009 euros brutos y 0,075 euros, respectivamente, elevando el importe total a unos 337 millones y 100 millones de euros en cada caso.
DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS.
Por su parte, Cepsa distribuyó el pasado 14 de diciembre un dividendo a cuenta de 0,4 euros por acción, que obliga a la compañía a repartir 107 millones de euros, mientras que el grupo farmacéutico-hospitalario Grifols pagó el viernes 18 un dividendo de 0,153 euros, que eleva el total a 32,58 millones.
Miquel y Costas pagó el jueves 17 un dividendo bruto de 0,151 euros brutos por acción, que eleva el total a 1,4 millones de euros y Banco Sabadell hizo efectivo el día 15 de diciembre el pago del segundo dividendo a cuenta del año 2009 por un importe de 0,07 euros brutos por acción, que eleva el importe a 84 millones de euros.
El pasado 10 diciembre también acogió el pago de varias compañías, como Antena 3 Televisión, Elecnor, Criteria, Duro Felguera, Cementos Molins y Zardoya Otis. En concreto, la primera repartió 0,08 euros por acción, con un total de 16,8 millones de euros, mientras que la eléctrica repartió 0,052 euros por título, lo que deja un importe de 4,5 millones de euros.
Criteria, por su parte, repartió 0,10 euros, con un total de 336 millones de euros; Duro Felguera, 0,1 euros por título, con un total de 10,2 millones de euros; Cementos Molins, 0,11 euros por acción, con un total de 7,26 millones de euros y Zardoya Otis, con 0,15 euros por título y 50 millones en total. Mapfre repartió el 2 de diciembre un dividendo de 0,07 euros, que supone un desembolso total de 200 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La Caixa aprovechará las oportunidades de negocio que surjan en el mercado internacional en 2010
- Economía/Finanzas.- (Ampl) La asamblea de Unicaja aprueba por unanimidad el proyecto de fusión con Caja de Jaén
- Economía/Finanzas.-AMPL.- La asamblea de Caja de Jaén acuerda la fusión con Unicaja con un solo voto en contra
- Economía/Finanzas.- La Asamblea de Caja Guadalajara ratifica por unanimidad las líneas generales de la entidad para 2010
- Economía/Finanzas.- Arenas apoya a Feijóo para lograr cajas de ahorro "solventes y al servicio de la sociedad gallega"