
Barcelona, 8 mar (EFECOM).- El presidente de la Confederación Empresarial Comarcal de Terrassa (Cecot), Antoni Abad, ha defendido hoy la decisión de este organismo de abrir una delegación en Barcelona, en el distrito 22@, y ha asegurado que esta decisión no ha sido mal recibida por las otras organizaciones patronales.
En el transcurso de un acto para presentar la nueva delegación a los medios de comunicación, Abad ha explicado que él, personalmente, informó de la voluntad de la Cecot de abrir oficinas en Barcelona a las cúpulas ejecutivas de Fomento del Trabajo y Fepime (Federación de Pequeñas y Medianas Empresas) y que estas instituciones no objetaron nada.
El presidente de la Cecot ha explicado que el proyecto de ésta patronal en Barcelona se vertebrará alrededor de dos ejes: la investigación en las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) -de las que Abad ha recordado que el distrito 22@ debe convertirse en un "clúster" (agrupación de empresas que operan en el mismo sector en una área geográfica muy localizada) empresarial- y los emprendedores.
Abat ha querido matizar que la Cecot no se ha marcado como objetivo aumentar sus afiliados en Barcelona a costa de otras patronales, aunque ha aseverado que "lo que es seguro es que no restaremos".
Respecto al acto que los empresarios y la sociedad civil catalana celebrarán del próximo 22 de marzo para apostar porque el aeropuerto de El Prat se convierta en un "hub" (centro de distribución) con rutas intercontinentales, el presidente de la Cecot ha afirmado que "hace mucho años que no se daba un acto de estas características" y que lo importante es la cantidad de ámbitos distintos que están de acuerdo en este tema, más que un hipotético documento suscrito por todos.
En su encuentro con los medios, Antoni Abat también ha valorado los primeros cien días del presidente de la Generalitat, José Montilla, del que ha dicho que ha conseguido "más contención" que el anterior tripartito, aunque al presidente catalán le ha pedido "más acción".
Respecto al reciente debate sobre el impuesto de sucesiones, desde la Cecot se ha valorado positivamente la reforma prevista, aunque su presidente ha pedido que también se incluya en ella el impuesto de patrimonio, que ha considerado "injusto". EFECOM
gmp/mg/jla
Relacionados
- Bolsa sube 1,22% a media sesión a espera de conocer decisión BCE sobre tipos
- DIVISAS- Dólar sin rumbo en Sydney a la espera de decisión del BCE
- E.ON quita lastre a la opa para mantenerla con vida y aplaza decisión final
- EADS no ha tomado decisión sobre aumento de capital, según Berlín
- CE afirma entrada Enel en Endesa no afecta a decisión sobre medidas opa E.ON