El Tribunal de Cuentas y la Sindicatura de Cuentas de Cataluña han firmado hoy un convenio de colaboración para la implantación de medidas de coordinación en la rendición telemática de las Cuentas Generales de las Entidades locales, en aras de facilitar a dichas entidades el cumplimiento de esta obligación y dotar de mayor eficacia al ejercicio del control.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
De esta forma, Cataluña se suma al procedimiento de rendición telemática de las cuentas anuales que ya funciona con la Sindicatura de la Comunidad Valenciana, la Audiencia de Cuentas de Canarias, la Cámara de Cuentas de Madrid, la Sindicatura de Baleares, el Consejo de Cuentas de Castilla y León, la Sindicatura de Asturias, la Cámara de Cuentas de Andalucía y la Sindicatura de Castilla-La Mancha.
El convenio contempla la rendición de las cuentas en un acto único, lo que, salvaguardando las respectivas competencias fiscalizadoras de ambas instituciones, permitirá reducir los costes de este régimen de control y agilizar el tratamiento posterior de la información recogida en las cuentas, evitando, en lo posible, duplicidad en las actuaciones.
Dadas las ventajas que este procedimiento ofrece para el ejercicio del control sobre el sector público local, al mismo podrían incorporarse en el futuro otros órganos de control externo.
Relacionados
- Economía/Macro.- CEOE dice que tiene una relación "súper cordial" con el Gobierno y que está "muy cómoda en su pellejo"
- Economía/Macro.- El Banco de Japón mantiene los tipos próximos a cero y advierte del "desafío crítico" de la deflación
- Economía/Macro.- La confianza empresarial alemana toca en diciembre máximos de 17 meses
- Economía/Macro.- La confianza empresarial alemana toca en diciembre máximos de 17 meses
- Economía/Macro.- La deuda de las CC.AA. crece un 33,2% en un año y vuelve a batir su récord histórico