El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, se mostró hoy convencido de que después de 2013-2014 y con la vista puesta en el "escenario 2014-2020", seguirá habiendo una Política Agraria Común (PAC) "potente y ambiciosa".
MÉRIDA, 17 (EUROPA PRESS)
Según Puxeu, la PAC "está funcionando bien y responde perfectamente a las demandas de la sociedad europea a un coste bajo", y aunque abarca el 40% del presupuesto comunitario es "comparativamente inferior" al que destina Estados Unidos a su sector primario.
Por tal motivo, apuntó, la Presidencia Española de la UE tendrá entre sus objetivos fundamentales el futuro del sector agrario, con un consejo de ministros que se celebrará en Mérida del 30 de mayo al 1 de junio que debatirá sobre la agricultura como "sector estratégico" de futuro.
Puxeu compareció en rueda de prensa en Mérida junto al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, para informar sobre el Real Decreto Ley por el que se adoptan medidas urgentes contra la sequía en diversas cuencas fluviales de España, entre ellas las del Tajo y el Guadiana.
Asimismo, el secretario de Estado destacó el "comportamiento excepcional" del sector primario español durante la crisis, así como la capacidad de Extremadura como "potencia exportadora" de productos agroalimentarios.
El alto cargo del ministerio subrayó que la mejor resistencia del sector primario nacional a los efectos de la crisis y su aportación en lo tocante a las exportaciones ha permitido una balanza comercial positiva en estas producciones.
De hecho, el sector español ha crecido este año un 2,5% y su valor sólo ha caído dos puntos, con un porcentaje "ínfimo" de empresas que presentaron concurso de acreedores, a diferencia de las de otros ámbitos.
Por su parte, Fernández Vara precisó que "agricultura no es igual a PAC", porque si así lo fuera "no tendría futuro", y abogó por mejorar la competitividad y abandonar el "cortoplazismo" que ha caracterizado a las políticas agrarias.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- UPA, preocupada por las negativas consecuencias para España del acuerdo con Marruecos
- Economía/Agricultura.- UPA, preocupada por las negativas consecuencias para España del acuerdo con Marruecos
- Economía/Agricultura.- Fepex pide que el Consejo y el Parlamento Europeo no ratifiquen el acuerdo con Marruecos
- Economía/Agricultura.- Fepex pide que el Consejo y el Parlamento Europeo no ratifiquen el acuerdo con Marruecos
- Economía/Agricultura.- Puxeu anuncia "buenas noticias" para los tabaqueros en forma de una "ayuda importante" de la UE