Economía

El aeropuerto de Barajas continúa sin taxis tras aprobarse la Ley Ómnibus

Madrid, 17 dic (EFE).- El aeropuerto de Madrid-Barajas continua esta tarde sin el servicio habitual de taxis en los puntos de llegada de sus cuatro terminales, sin que de momento se haya registrado incidente alguno.

Algunos taxistas consultados por Efe a primera hora de la tarde habían indicado su intención de continuar con el paro si el Congreso de los Diputados aprobaba hoy el artículo 21 de la Ley Ómnibus de liberalización de servicios, como así ha sucedido.

"Si el Congreso rechaza la ley iniciaremos el trabajo, y si no seguiremos con la protesta", señalaron al ser preguntados sobre la hora de reanudación de su servicio, interrumpido desde primera hora de esta mañana.

En cuanto a la zona de salidas, se han visto taxis a cuentagotas y Efe ha podido comprobar como unos piqueteros impedían a un compañero recoger clientes, aunque la jornada está transcurriendo , de momento, sin mayores incidentes, según fuentes aeroportuarias.

A primera hora de la mañana ni siquiera había vehículos de taxi estacionados en las paradas habilitadas para ellos en este aeropuerto.

Sobre las 14 horas han ido apareciendo con la esperanza de que el el Congreso de los Diputados rechazara el citado artículo y así comenzar su trabajo, pero han vuelto a abandonar los puntos de recogida al conocer el resultado.

La línea de Metro que une el centro de Madrid con el aeropuerto de Barajas ha registrado durante las primeras horas de hoy un 67% por ciento más de viajeros, debido a estos paros de los taxistas.

Según las asociaciones de autónomos del taxi, el artículo 21 liberalizará el sector con un sistema paralelo "como el que hay en África y Sudamérica" y dificultará un servicio "de calidad como el europeo".

La Ley Ómnibus tiene por objetivo impulsar la creación de empresas, la competencia y la internacionalización de las pymes en el sector servicios, que representa el 66% del PIB y del empleo en España.

La nueva normativa supondrá la modificación de 116 decretos leyes y normas autonómicas y municipales y eliminará 16 regímenes de autorización previa, otros 32 los sustituirá por comunicaciones previas, y suprimirá 111 requisitos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky