El consejo de administración de Ebro Puleva acordó hoy proponer un aumento del 11% en el dividendo que entregará a sus accionistas durante el ejercicio 2010 con cargo a los beneficios de 2009, informó hoy el grupo alimentario.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
En concreto, los accionistas de Ebro Puleva recibirán 0,40 euros por título, frente a los 0,36 euros distribuidos en 2009, con lo que se distribuirá un total de 61,5 millones de euros.
Conforme a esta propuesta, que se someterá a la próxima junta general de accionistas, la distribución del dividendo se realizará en pagos trimestrales, a razón de 0,10 euros por acción (5 de abril, 1 de julio, 1 de octubre y 23 de diciembre de 2010).
Según las previsiones de Ebro Puleva sobre el beneficio neto del grupo a cierre del ejercicio 2009, el dividendo por acción aprobado representa un 'pay-out' (porcentaje del beneficio destinado a retribuir al accionista) cercano al 36%. Por otro lado, el 'dividend yield' al precio del cierre de ayer es del 2,85%.
"En el contexto de crisis financiera en el que nos hallamos, este incremento del dividendo refleja nuevamente el esfuerzo y el compromiso de Ebro Puleva de mantener una política activa de retribución a sus accionistas, haciéndoles partícipes de los buenos resultados cosechados por la compañía durante el último ejercicio", destacó la multinacional alimentaria.
Con la decisión adoptada hoy por el consejo de administración, el grupo habrá destinado más de 262 millones de euros a dividendos con cargo a los tres últimos ejercicios, lo que supone 1,70 euros por acción, a lo que la compañía sumó "una revalorización del 43% en el precio de la misma desde principios de año".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Acciona pagará el 29 de diciembre un dividendo de 1,07 euros
- Economía/Empresas.- Acciona pagará el 29 de diciembre un dividendo de 1,07 euros
- Economía/Empresas.- Paros de trabajadores en la filial argentina de LAN obligan a suspender vuelos locales
- Economía/Empresas.- Iberia nombra a Keith Williams miembro del consejo de administración de la compañía
- Economía/Empresas.- Las cementeras advierten de deslocalizaciones si España no fija un marco energético estable