
Asunción, 16 dic (EFE).- El presidente paraguayo, Fernando Lugo, anunció hoy la gratuidad total de la salud pública a partir de esta Navidad y destacó el aumento del empleo formal, reflejado este año en más de 20.000 altas en el seguro social.
"Desde el 2 de enero (de 2009) hasta el 11 de diciembre (pasado) 20.406 trabajadores y trabajadoras han sido registrados como nuevos cotizantes del Instituto de Previsión Social", señaló el gobernante en un mensaje leído al país.
Añadió que de esa cantidad "17.619 son empleados de empresas y 2.787 empleados del servicio domestico" y detalló el alta en el seguro social ha permitido el acceso a la salud de un total de 94.208 personas.
"Es una noticia para alegrarse porque que a pesar de la crisis económica y de que la economía haya caído a causa de la sequía ha aumentado fuertemente el empleo formal", indicó el jefe de Estado, al hacer hincapié en que "las buenas noticias no tienen mucha cotización".
Asimismo, dijo que a partir de esta Navidad "todos los servicios de la Salud Pública serán gratuitos como parte del programa de Gobierno de proporcionar el servicio sin costo alguno a los más necesitados".
El Gobierno de Lugo, en el poder desde hace 16 meses, declaró la gratuidad de la consulta médica en septiembre de 2008 y un mes después extendió la exoneración a prestaciones más complejas de la sanidad pública.
El mandatario sostuvo que después de ponerse en marcha esas medidas la asistencia en los hospitales públicos aumentó en un 23 por ciento y explicó que la gratuidad total será anunciada formalmente la próxima semana con la ministra de Salud, Esperanza Martínez.
Lugo, cuya llegada al poder al frente de una coalición de amplia base ideológica supuso el fin de 61 años de hegemonía de un partido único, adelantó ese beneficio como "una ofrenda de Navidad para toda las familias paraguayas que durante toda la historia de la República deambularon por los hospitales públicos sin recibir la atención adecuada"
"Por mucho tiempo la salud ha sido el privilegio de los que podían pagar la consulta médica, internaciones, análisis, cirugías y otros servicios", apuntó.
Según cifras oficiales, un 19 por ciento de los paraguayos está en pobreza extrema y un 37,9 por ciento viven en el umbral de esa situación.
Relacionados
- Santos Campano expresa su "total apoyo" a Díaz Ferrán para que siga al frente de la CEOE
- Economía/Laboral.- El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid expresa su "total apoyo" a Díaz Ferrán
- Economía/Laboral.- El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid expresa su "total apoyo" a Díaz Ferrán
- Economía/Empresas.- Iberdrola Renovables logra autorización de Industria para 1.175 MW eólicos, el 20% del total
- Un total de 16.000 trabajadores de la Sanidad de Canarias están llamados a la huelga el próximo 18 de diciembre