TORRELAVEGA (CANTABRIA), 16 (EUROPA PRESS)
La dirección de Bridgestone ha trasladado hoy a los sindicatos una propuesta de convenio colectivo que contempla reducir un 1,2% los salarios en 2010, rebajar también el importe de las horas extras y recuperar tres días de jornada laboral.
La propuesta, presentada en la reunión del Comité Intercentros celebrada hoy, fue calificada de "completamente inadmisible" por parte del presidente del comité de empresa de la planta del grupo en Santander, Pedro Ruíz, por considerar que supone "aumentar jornada y rebajar salarios". "Parece que quieren que los planes de reestructuración los paguemos el resto de trabajadores", lamentó.
En la reunión, la dirección de la empresa presentó también una nueva propuesta dentro de sus planes de reestructuración de la fábrica cántabra de Puente de San Miguel, que permitiría recolocar en la línea agrícola de la planta a 77 de los 219 trabajadores que desaparecerán por el cierre de la línea de cubiertas ligeras, ubicada en la misma fábrica, elevando así la previsión inicial de recolocaciones.
En virtud de esta propuesta, Bridgestone mantiene además su oferta de realizar 50 traslados a la planta de Burgos y 20 prejubilaciones para mayores de 57 años.
Con todo, la empresa plantea posibles salidas para 147 trabajadores y quedarse con un excedente de otros 72, para los que se ofrecen diferentes indemnizaciones en función de la edad y los años de servicio en la empresa.
Según informaron los sindicatos en un comunicado, sobre los cincuenta trabajadores que se trasladarían a Burgos, 20 de ellos lo harían entre el 12 de enero y el 8 de febrero, y otros 30 en el segundo semestre del 2010. Contarían con indemnizaciones de 44.200 euros para los trabajadores con menos de 20 años de antigüedad y de 52.750 euros para los que superan los 20 años en la empresa.
A esto se suman las 20 prejubilaciones que Bridgestone plantea para trabajadores mayores de 57 años, con un convenio especial con la Seguridad Social para poder jubilarse con 61 años y con diferentes indemnizaciones en función de la edad y los años de antigüedad. Para los 72 trabajadores restantes, lo que se ofrecen son indemnizaciones por cese, también en función de edad y antigüedad.
Los sindicatos van a seguir negociando estas cifras con la empresa con el fin de que "nadie que no quiera se tenga que marchar" de la empresa y de que, "por lo menos", pueda haber recolocaciones en Burgos o en Basauri para todo el que lo desee, según comentó a Europa Press el presidente del comité de empresa, Pedro Ruiz (CC.OO).
Las negociaciones entre sindicatos y dirección de la compañía se retomarán a principios de enero, después de la Navidad, pero de momento no se ha puesto fecha a la nueva reunión.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches crecen un 30,4% en la primera quincena de diciembre, con 33.740 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de coches crecen un 30,4% en la primera quincena de diciembre, con 33.740 unidades
- Economía/Motor.- El 65% del sector del taxi secundará la movilización de mañana, según Unalt
- Economía/Motor.- Endesa y ACS firman mañana con el Ayuntamiento de Madrid un convenio para el impulso del 'Plan Movele'
- Economía/Motor.- Zapatero afirma que Europa necesita una política común en el sector del automóvil