MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta económica del gobierno, Elena Salgado, reveló hoy que Cajastur pidió al Gobierno que clarificara el marco jurídico de la compra de Caja Castilla-La Mancha (CCM), para dejar claro de forma explícita que se rige por la Ley de Sociedades Mercantiles de marzo de 2009 y no sólo por analogía, después de que el PP "anticipara" que iba a recurrir judicialmente la operación.
"Evidentemente, Cajastur nos ha pedido que se pueda tener la seguridad de que la Ley 3/2009 les es directamente aplicable y no sólo por analogía", señaló Salgado, quien justificó así la presentación en el Senado de una enmienda al proyecto de ley de medidas urgentes para el fomento del empleo, que avanza en esta dirección.
Así lo aseguró durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados en respuesta a una pregunta del diputado 'popular' Ramón Aguirre, quien la acusó de "piratería parlamentaria" por impulsar una enmienda al proyecto de ley de medidas urgentes de fomento del empleo que cumple este objetivo. "No se instale en la piratería parlamentaria ni hurte a los grupos de un debate a fondo sobre la reforma de la Ley de Cajas", exigió.
A juicio de Aguirre, esta enmienda, "colada de tapadillo", reconoce que las dudas del PP sobre la operación estaban justificadas e "invalida jurídicamente" la decisión tomada por el Banco de España para "reflotar" CCM, al tiempo que "deroga" sus estatutos. En este sentido, aseguró que la modificación "esconde" la intención del supervisor de "bancarizar" todo el sistema financiero.
Salgado precisó que la enmienda "en absoluto" se refiere únicamente a CCM y lo único que pretende es "clarificar expresamente" el régimen que se aplica a las operaciones enmarcadas en el tráfico mercantil, al que se refiere cualquier entidad, sea banco, caja de ahorros o cooperativa de crédito, sin que se encuentre "impedida" por ninguna norma específica dirigida a ninguna de ellas.
DESPOLITIZACION EN CAJA MADRID
"Nada tiene que ver con lo que acaba de decir", espetó Salgado a Aguirre, a quien aseguró que la norma no afecta a los órganos de dirección de las cajas de ahorros, a los que se refiere la LORCA. "Ya que hablan tanto de despolitización, podrían haberlo aplicado en Caja Madrid", incidió.
Asimismo señaló que el portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, tenía dicha enmienda "mucho antes" de que se registrara, ya que además su contenido formaba parte de la 'hoja de ruta' pactada para la creación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). "De tapadillo nada", remachó.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- IU pide que quede en suspenso el consejero en Caja Madrid que reclaman los socialistas
- Economía/Finanzas.- Kroes culpa a España del retraso en la aprobación del FROB por no haber enviado toda la información
- Economía/Finanzas.- Kroes culpa a España del retraso en la aprobación del FROB por no haber enviado toda la información
- Economía/Finanzas.- Credit Suisse podría pagar una multa de 536 millones de dólares por hacer negocios con Irán
- Economía/Finanzas.- Credit Suisse podría pagar una multa de 536 millones de dólares por hacer negocios con Irán