Economía

Economía/Macro-Zapatero responde a Rajoy que el informe de Moody's sobre España tiene "muy poca credibilidad y seriedad"

El jefe del Ejecutivo le reclama que pida "a algún presidente de una comunidad autónoma del PP" que no ponga trabas a la fusión de cajas

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se defendió hoy de las críticas del líder del PP, Mariano Rajoy, sobre el riesgo financiero de la economía española, y afirmó que el informe de Moody's que destacaba esta cuestión tiene "muy poca credibilidad y seriedad".

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Zapatero reprochó al presidente del PP que sólo se fije en los informes negativos que hacen las agencias de calificación sobre la economía española y tras pedirle que haga valoración "más panorámica" de los estudios de las agencias de 'rating', aseguró que el informe de Moody's, que colocaba a España entre los países con más riesgo de miseria, tiene "muy poca credibilidad y seriedad".

El jefe del Ejecutivo espetó a Rajoy que "no se deprima" porque el Gobierno va a ser capaz de recuperar el proceso de crecimiento económico y lo hará "pronto, prácticamente al mismo tiempo que el conjunto de las economías europeas", como consecuencia de la mejora del contexto internacional y de las medidas que el Ejecutivo ha puesto en marcha en el 'Plan E'.

LOS ESPAÑOLES SE "DEPRIMEN" CON LA POLITICA DEL GOBIERNO.

"Deprimidos van a ponerse todos los españoles como siga con su política económica", le espetó Rajoy, que acusó a Zapatero de no ser capaz de adoptar ninguna medida. Así, le pidió un mayor control del gasto y de la deuda pública, que proceda a la reestructuración del sector financiero y que haga una reforma laboral.

"A ver si se entera de que se ha acabado la época de las fotos y de la propaganda y que su responsabilidad es gobernar, tomar decisiones y ser mínimamente eficaz", subrayó.

Zapatero, por su parte, apeló a la Ley de Economía Sostenible que, según destacó, permitirá un crecimiento económico "más sólido" para hacer una economía "más competitiva" que cree empleo, "que es la gran prioridad". "Espero contar con su apoyo, traiga aquí una propuesta de apoyo para crear empleo", pidió al líder del PP.

Rajoy afirmó que todos los datos económicos "contradicen" el discurso del Gobierno, y le recordó, en este sentido, el informe de Moody's, el de Standard & Poor's, "que ha puesto en solfa la solvencia de la deuda pública española", o las previsiones sobre España de la Comisión Europea para 2010 y 2011. "Estos datos a un gobierno sensato deberían preocuparle", reiteró.

El jefe del Ejecutivo, tras asegurar que la recuperación no será "en sentido profundo" hasta que no se cree empleo, para lo que pidió "paciencia" a Rajoy, se mostró de acuerdo con el líder del PP en reducir el déficit y la deuda, pero le demandó que "empiece por las comunidades del PP".

En la misma línea, le recordó, sobe la reestructuración del sector financiero, que le diga "a algún presidente de una comunidad autónoma del PP que no ponga trabas a la fusión de cajas".



WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky