MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El constructor estadounidense Boeing mostró hoy su satisfacción por el éxito del primer vuelo del 'Dreamliner' 787, que despegó ayer a las 10.27 horas--hora local-- desde la factoría de Paine en Everett y aterrizó cerca de tres horas después, a la 1.33 horas, sin incidentes y ante un público de 12.000 personas entre empleados en invitados.
Según informó BOEING (BA.NY) este vuelo marca el comienzo de un programa de pruebas de vuelo que mantendrá seis aviones volando en todo el mundo prácticamente a cualquier hora del día. La entrega del primer avión está prevista para el cuarto trimestre de 2010 a All Nipon Airways.
El piloto encargado del primero vuelo del Boeing 787, Mike Carriker y el comandante Randy Neville probaron algunos de los sistemas y estructuras del avión, mientras los equipos de a bordo grababan y transmitían datos en tiempo real al equipo de pruebas de vuelo en el aeródromo de Boeing.
Después del despegue en Everett, el avión trazó una ruta hacia la punta Este de Strait de Juan de Fuca. Los comandantes Carriker y Neville ascendieron hasta una altitud de 15.000 pies (4.572 metros) a una velocidad de 180 nudos, unos (333 kilómetros) por hora.
"Hoy es un día histórico y de orgullo para el equipo que ha trabajado sin descanso para diseñar y construir el 787 Dreamliner, el primer reactor del siglo XXI absolutamente nuevo," destacó Scott Fancher, vicepresidente y director general del programa 787.
"Esperamos que el próximo programa de vuelos de pruebas y pueda ofrecer pronto niveles revolucionarios de eficacia, tecnología y comodidad del pasajero a las aerolíneas y sus usuarios", concluyó.
Por su parte el presidente de Boeing en España, Pedro Argüelles, mostró su satisfacción por este "hito" para el futuro del transporte aéreo. "Estamos muy orgullosos de que compañías del sector aeronáutico español hayan contribuido al desarrollo de este avión. Con el 787 Dreamliner, Boeing continuará cubriendo las necesidades de los pasajeros y las aerolíneas españolas", aseveró.
El primer vuelo del proyecto estrella del principal rival de Airbus se produce con un retraso de casi dos años y medio y un sobrecoste para el constructor de miles de millones de dólares. Se trata de la alternativa del constructor estadounidense a la enorme competencia que supuso la introducción en el mercado del 'superjumbo' A380 del constructor europeo.
El 787 está dotado con una planta de potencia de dos motores Rolls-Royce Trent 1000. El programa de pruebas de vuelo incluirá otros cinco aviones 787, dos de los cuales están dotados de motores GEnx de General Electric.
La aeronave responde, según Boeing "a la abrumadora preferencia de las aerolíneas de todo el mundo". De hecho, el fabricante promete un ahorro de combustible del 20% en rutas comparables de los aviones actuales de su tamaño.
"Nuestros clientes y sus clientes apreciarán las ventajas que ofrece el 787 con una eficiencia en el consumo de combustible y un comportamiento medioambiental únicos y un excepcional confort para los pasajeros", destacó el vicepresidente de ventas de Boeing Commercial Airplanes, Marlin Dailey.
El número total de pedidos de este modelo asciende a 840 unidades valorados en 141.000 millones de dólares (unos 97.000 millones de euros), procedentes de 55 clientes, incluidas las diez cancelaciones producidas al cierre del tercer trimestre.
Relacionados
- El atribulado 'Dreamliner' de Boeing vuela por primera vez
- Boeing ejecuta con éxito el primer vuelo de prueba del Dreamliner
- Boeing Dreamliner touches down after first flight
- El Boeing 787 Dreamliner aterriza tras realizar con éxito su primer vuelo de prueba
- Dreamliner de Boeing despega con dos años de retraso