Economía

Zapatero retirará los estímulos y las ayudas a la banca para reducir el déficit

  • Ofrece al PP diálogo para lograr la estabilidad fiscal de las administraciones
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, durante el pleno del Congreso celebrado hoy. Foto: EFE

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha comprometido hoy a reducir los estímulos fiscales y restaurar el equilibrio de las cuentas del Estado con el fin de cumplir con los criterios de control del déficit público de la UE en el plazo fijado para 2013. El Tesoro vuelve a pisar el freno en la emisiones de letras.

Zapatero ha informado hoy ante el Pleno del Congreso de las prioridades de la Presidencia española de la UE en el primer semestre de 2010, entre las que ha destacado la recuperación económica y el establecimiento de las bases del nuevo modelo de crecimiento para la próxima década.

El jefe del Ejecutivo ha subrayado la necesidad de la "retirada progresiva" de los apoyos al sector financiero y de los estímulos fiscales para combatir el déficit público, aunque ha hecho hincapié en que estas ayudas han sido decisivas para salir de la crisis.

"Y tan convencido estoy de que hemos hecho lo que debíamos, y en el momento en que lo debíamos hacer, como de que hay que abordar, con todos los esfuerzos precisos, el proceso de consolidación fiscal que asegure cumplir, en los plazos establecidos, el Pacto de Estabilidad y Crecimiento", ha comentado.

La previsión del Gobierno es que 2009 se cerrará con un déficit del 9,5% del Producto Interior Bruto (PIB), que deberá ser inferior al 3% en 2013, como ha fijado la UE.

Reitera su oferta de diálogo al PP

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró hoy al líder de la oposición, Mariano Rajoy, su oferta de diálogo "para intentar llegar a un compromiso de estabilidad fiscal para los próximos años en el conjunto de las administraciones públicas".

Zapatero se expresó así en su turno de réplica durante un debate en el pleno del Congreso sobre la próxima presidencia europea, después de que Rajoy dudara de su capacidad de contener el déficit público.

El jefe del Ejecutivo le replicó que en seis meses presentará un plan de reducción de gasto de la Administración General del Estado y deseó que el plan pueda extenderse a todas las administraciones. "Le insto a que abramos una nueva etapa, un nuevo intento para llegar a un acuerdo en esta cuestión que, coincido que es central", remachó Zapatero.

La contención del déficit de las administraciones públicas fue también el tema por el que Zapatero y Rajoy acordaron, el pasado septiembre, mantener una reunión bilateral, reunión que aún no se ha convocado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky