Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro vuelve a pisar el freno en la emisión de letras

El cielo ya no está tan despejado para el Tesoro Público, el órgano encargado de la emisión de deuda pública en España. La subasta de letras a 12 meses realizada ayer arrojó la misma sensación agridulce que ya dejó la realizada la semana pasada, cuando lanzó al mercado obligaciones a 10 años.

El gusto dulce provino de que sacó adelante la operación sin un sobrecoste apreciable. El Tesoro se había propuesto captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros con la operación y consiguió 4.200. Además, los títulos se emitieron con un interés medio del 0,937%, superior al 0,85% de noviembre, pero en línea con el repunte registrado en el rendimiento de las letras a 12 meses en el mercado secundario.

En cuanto al sabor agrio, tuvo que ver con la cantidad lograda. Aunque superó el mínimo previsto, se quedó muy lejos del máximo. Este hecho, que ya se observó en la colocación de la semana pasada, marca una diferencia con respecto a la pauta vista en 2009, consistente en apurar más la horquilla establecida de antemano. Ayer, la cantidad se quedó a un 16% del límite, casi el doble de la media registrada durante este año, situada en el 8,5%.

"Emitir más papel en estos momentos supondría un sobreprecio que el Tesoro no está dispuesto a pagar ahora. Pero supone un aviso de lo que puede ocurrir en 2010", reconoce un operador de renta fija que prefiere no ser identificado.

Ambas operaciones se han producido después de que Standard & Poor's (S&P), una de las tres principales agencias de calificación del mundo, rebajara la semana pasada su perspectiva sobre la deuda española de "estable" a "negativa". Este cambio ha incrementado los recelos con respecto a los títulos españoles, aunque los ánimos se han ido templando.

Así lo refleja la prima de riesgo que supone el diferencial de rentabilidad entre los bonos españoles y alemanes a 10 años. Tras la medida de S&P, esa brecha se amplió hasta los 75 puntos básicos -o 0,75 puntos porcentuales-, pero ayer se estrechó hasta los 60 puntos básicos, el nivel previo al anuncio de la agencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky