Economía

Economía/Macro.- Blanco anuncia mayor inversión en mantenimiento tras el esfuerzo constructor de últimos años

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que en los próximos años crecerán los presupuestos de inversión en conservación y mantenimiento de infraestructuras en detrimento de los destinados a la construcción, tras el esfuerzo realizado en los últimos años para dotar a España de una red de transportes de "primer nivel".

Según el ministro, el "nuevo modelo de inversión", centrado en el mantenimiento, permitirá además generar más puestos de trabajo por monto inversor realizado.

Durante su intervención en la cena anual del Colegio Oficial de Geólogos de España, Blanco enmarcó este cambio en el objetivo de sostenibilidad económica y medioambiental que pretende imprimir a su política al frente del Ministerio.

Tras comprometerse a estudiar todas las propuestas formuladas por los geólogos, Blanco recordó que Fomento cerrará 2009 con el mayor grado de ejecución de obra pública de la historia y destacó el esfuerzo que realizará en 2010 para mantener el presupuesto inversor con el fin de continuar con la modernización del país y la generación de empleo. "Es preciso invertir más que nunca porque es ahora cuando más se necesita", recalcó.

Estas inversiones se sumarán a las ejecutadas en los últimos años, que se situaron "por encima de la media de la UE" y que han permitido que "hoy España cuente con una red de infraestructuras de primer nivel".

"Y ello requiere que la inversión en mantenimiento crezca al menos al mismo ritmo que la inversión en infraestructuras", aseguró para augurar así para años venideros presupuestos crecientes en inversión en mantenimiento y menores en construcción.

RETO DE TRANSPORTE URBANO.

En cuanto a la sostenibilidad ambiental, aseguró que pasa por lograr un transporte más sostenible, fundamentalmente mediante la apuesta por el ferrocarril, tanto pasajeros, con el desarrollo de la red AVE, como para mercancías, y por consensuar un modelo de transporte urbano más eficiente y sostenible.

Respecto a este último tema, Blanco garantizo que "no se quedará parado bajo la excusa de las competencias" y que "abordará este desafío" sentándose a negociar con presidentes de comunidades autónomas y alcaldes para "buscar iniciativas de movilidad que descongestiones las ciudades". Entre las medidas a barajar, señaló el desarrollo de las redes de Cercanías, la construcción de carriles para autobuses y el estudio de "nuevas alternativas de transporte".

Por otra parte, el ministro destacó la importancia de la labor de los geólogos para "conocer el suelo en el que se asientan las infraestructuras" y se comprometió a estudiar las propuestas formuladas por su Colegio Oficial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky