MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián,
destacó hoy que las marcas españolas comparten "intereses y desafíos" con las europeas y anunció que potenciar la "unión de fuerzas" de las marcas europeas será uno de los proyectos estratégicos que impulsará el Gobierno durante la Presidencia española de la UE.
Durante la clausura del acto de conmemoración del décimo aniversario del Foro de Marcas Renombradas, Sebastián avanzó que, en el marco de este objetivo, Barcelona acogerá la celebración del primer encuentro de marcas líderes europeas, organizado conjuntamente con el foro, 'La Caixa' y el IESE.
El Ministerio trabajará asimismo para reforzar la "convivencia" de las marcas comunitarias y las marcas nacionales, según destacó el titular del ramo, antes de avanzar que se realizará un estudio cuyas conclusiones permitan articular medidas en beneficio de ambos tipos de enseñas.
"Desde el Gobierno trabajamos para que las marcas españolas se internacionalicen y se garantice su protección frente a terceros y, en respuesta a esta filosofía, preparamos un plan específico cuyo objetivo es que la propiedad de las marcas se convierta en un elemento estratégico para nuestras empresas", declaró el ministro.
Sebastián elogió el "papel estratégico" del foro en la promoción de las marcas como factores de competitividad, innovación y generación de valor, al tiempo que subrayó el "liderazgo" que ostenta España en diversos sectores productivos.
Por su parte, el director general del Foro de Marcas Renombradas, Miguel Otero, destacó que los objetivos de este ente a medio plazo serán duplicar el número de marcas líderes españolas con relevante implantación internacional y lograr que al menos dos terceras partes de la facturación de sus empresas provenga del negocio exterior, con mayor penetración en mercados como Estados Unidos y Asia-Pacífico.
Actualmente, el Foro cuenta con 97 empresas asociadas, cuya facturación agregada equivale al 30% del PIB español, y la mitad de estas ventas procede del negocio internacional.
El vicepresidente del Foro, Antonio Abril, consideró que el "déficit de internacionalidad todavía persiste en España" y defendió que el país necesita un mayor número de marcas globales reconocidas internacionalmente.
Relacionados
- Economía/Motor.- Renato del Bino, nombrado responsable de Marketing de las cinco marcas de Fiat en España
- Economía/Motor.- Renato del Bino, nombrado responsable de Marketing de las cinco marcas de Fiat en España
- Economía/Laboral.- Los trabajadores de empresas que fabrican marcas blancas cobran hasta un 63% menos, según CC.OO.
- Economía/Motor.- La china Geely no se conformará con Volvo y aspira a comprar otras marcas
- Economía/Motor.- Chevrolet espera estar entre las diez marcas más vendidas en España en 2011