El Tribunal de Justicia de la UE (TUE) anuló hoy una decisión de la Comisión Europea de 2003 que obligó a la empresa eléctrica francesa EdF a devolver 1.217 millones de euros de ayudas públicas concedidas por el Gobierno de París que Bruselas declaró ilegales.
BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)
La sentencia señala que el Ejecutivo comunitario cometió un error de derecho y vulneró las normas de la UE sobre ayudas públicas al negarse a examinar si el Estado francés, cuando concedió estas ventajas contables y fiscales a EDF (EDF.PA) empresa de la que es propietario único, se comportó como un inversor privado.
En todo caso, el TUE dejó claro que la Comisión "puede, si lo estima fundado, adoptar una nueva decisión (sobre este caso) respetando las consideraciones desarrolladas por la sentencia del Tribunal".
El Ejecutivo comunitario dictaminó en diciembre de 2003 que EdF se había beneficiado de ventajas fiscales por un importe de 888,89 millones de euros, correspondientes al impuesto de sociedades que EdF no pagó en 1997 debido a que una serie de provisiones constituidas para renovar la red de transporte de electricidad no utilizadas fueron reclasificadas como capital.
Según la Comisión, esta ayuda reforzó la posición de EdF frente a sus rivales y por ello es incompatible con el mercado común. Sumándole los intereses, la cantidad total a devolver ascendía a 1.217 millones de euros. La empresa eléctrica reembolsó esta cantidad al Estado francés.
Relacionados
- Economía.- Siete de cada diez empresas familiares desaparecen en una segunda generación por falta de profesionalidad
- Economía/Fiscal.- Registran una decena de empresas de Barcelona en una operación contra una red de fraude de IVA
- Economía/Fiscal.- Registran una decena de empresas de Barcelona en una operación contra una red de fraude de IVA
- Economía/Empresas.- Competencia ve "privilegios" en Renfe que pueden limitar la liberalización del sector
- Economía/Empresas.- Competencia ve "privilegios" en Renfe que pueden limitar la liberalización del sector