Economía

El PIB por habitante en España retrocede en 2008 pero mantiene su lugar en Europa

El Producto Interior Bruto (PIB) por habitante de la economía española se situó en el 103% de la media de la Unión Europea en 2008, dos puntos porcentuales por debajo del nivel alcanzado el año anterior, mientras que su diferencial respecto a la media de los países de la zona euro, situada en el 108% de la UE, empeoró en un punto, según los datos publicados por Eurostat.

No obstante, España se mantiene en el duodécimo puesto de la UE en PIB por habitante y en el noveno lugar entre los países del euro y continúa por delante de Italia, que alcanza un 102% de la media de la Unión Europea, así como de Grecia, Chipre, Eslovenia, Malta y Portugal.

Luxemburgo, a la cabeza

Según los datos de la oficina comunitaria de estadística, Luxemburgo se mantiene como el país de la UE con mayor PIB por habitante, al alcanzar el 276% de la media de la UE, por delante de Irlanda, con un 135%, Países Bajos, con el 134%, y Austria, con un 123%.

Entre los Veintisiete, un total de doce países lograron mejorar su situación respecto a 2007, aunque sólo Luxemburgo y Países Bajos incrementaron sus resultados entre las principales economías de la UE, mientras que seis países mantuvieron el mismo PIB por habitante que en 2007.

Respecto a los países que vieron reducido el PIB por habitante en el transcurso de 2008, Irlanda sufrió el mayor retroceso al pasar del 148% en 2007 al 135% en 2008, seguido de Suecia, que perdió tres puntos porcentuales, y España y Estonia, que cedieron dos puntos porcentuales respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky