MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El precio medio del alquiler de una vivienda subió un 2% durante el pasado mes de noviembre, hasta 1,7 puntos porcentuales por encima del índice general de precios de consumo (IPC), que ascendió un 0,3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta progresión contrasta con la sostenida caída de los precios de venta de los inmuebles, que se amplió hasta el 8% en la vivienda libre durante el tercer trimestre, según el Ministerio de Vivienda.
Esta dispar evolución no supone un incentivo en línea con la apuesta del Gobierno, que aboga por un mercado más equilibrado que el actual, con mayor peso del mercado del alquiler en detrimento de la compraventa.
En términos acumulados, los alquileres se encarecieron un 1,7% desde el mes de enero, frente a la subida del 0,8% del índice general. En tasa intermensual, el índice general experimentó un incremento del 0,5%, cuatro décimas por encima del 0,1% experimentado por los precios de los alquileres respecto a octubre.
Por comunidades, el precio de los alquileres experimentó las mayores subidas en Ceuta (+3,8%), Cantabria (+3,6%), Cataluña (+2,7%), Asturias (+2,6%), Aragón (+2,2%), Baleares (+2,2%), Galicia (+2,2%) y Comunidad Valenciana (2%).
Por debajo del promedio nacional (+2%) se situaron Castilla-La Mancha (+1,8%), Madrid (+1,7%), Andalucía (+1,7%), Melilla (+1,7%), Extremadura (+1,6%), Castilla y León (+1,5%), La Rioja (+1,5%), Murcia (+1,4%), Canarias (+1,3%) y País Vasco (+1,2%). El único descenso se registró en Navarra (-0,1%).
Por otra parte, los precios de conservación de la vivienda se incrementaron un 2,4% en el último año, cuatro décimas por encima de los alquileres. Esta rúbrica se mantuvo prácticamente estable respecto al mes de octubre.
Relacionados
- Vivienda. la sociedad pública de alquiler cerró 276 contratos en noviembre, un 23% menos que el mes anterior
- Vivienda. la sociedad pública de alquiler encuentra inquilino para el 74% de los pisos que gestiona
- Vivienda. madrid ve un "fracaso" los resultados del plan estatal de alquiler, en comparación con el suyo
- Economía/Vivienda.- Corredor dice que el número de familias en alquiler ha aumentado un 18% en el último año
- Euskadi tiene los precios de vivienda de alquiler más caros de España y San Sebastián es el municipio donde más cuesta