Economía

Economía/Laboral.- España, entre los países de la eurozona donde más subieron los costes laborales entre 2000 y 2008

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

España es uno de los países de la eurozona donde más crecieron los costes laborales en el periodo 2000-2008, con una subida anual media del 4,7%, tasa que se encuentra por encima de Estados competidores como Italia, Francia, Portugal o Alemania.

Así lo pone de manifiesto un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE), en el que se precisa además que el incremento de los costes laborales experimentado en el citado periodo fue además superior al de los años 1995-2000, cuando el aumento anual medio de los costes laborales alcanzó el 4,4%.

A la cabeza de los países de la eurozona se sitúa Eslovaquia, que registró un crecimiento medio anual de sus costes laborales del 8,2% entre los años 2000 y 2008. Le siguieron Eslovenia, con un repunte del 7,6%, Irlanda y Grecia (5,1%), Chipre (4,8%) y España (4,7%).

Tras España, aparecen Finlandia, con un avance anual medio de sus costes laborales del 4,1%, Países Bajos (3,8%), Italia y Malta (3,5%), Francia (3,4%), Portugal (3,2%), Luxemburgo (3,1%), Bélgica (2,9%), Austria (2,7%) y, cerrando la tabla con la subida más moderada, Alemania, con un repunte del 2,2%.

El dato español contrasta además con la subida experimentada en Estados Unidos y Japón, donde los costes laborales crecieron a un ritmo anual medio del 3,7% y del 0,7% en el periodo 2000-2008, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky